De acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), autoridades de las dependencias autorizaron dos proyectos que dañan el medio ambiente, a pesar de conocer el impacto.
para la conservación, incrementan la contaminación de cuerpos de agua, provocan la alteración del ecosistema de manglares, a las tortugas marinas en su zona de desove. Asimismo, hay presencia de residuos sólidos y de productos químicos, además de dañar arrecifes coralinos.a pesar de conocer los impactos de las obras, otorgaron los permisos.
A su vez,en la PROFEPA, “se debe sancionar a las autoridades responsables y los jefes jerárquicos por los vicios yderechos humanos a un medio ambiente sano, a la seguridad jurídica, a la legalidad, al debido proceso y al acceso a la justicia.
De acuerdo con la CNDH, en julio de 2002, la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la SEMARNAT otorgó las autorizaciones para los proyectosy cuatro hoyos de Golf Ecotur en una superficie de poco más de 130 hectáreas. Más tarde, en junio de 2006 se otorgó la concesión para uso de camastros, palapas, mesas y sillas en las playas. La delegación federal de la SEMARNAT en Quintana Roo autorizó el cambio de uso de suelo para el, cuya vigencia fue ampliada en 2014 por tres años más y, en 2017, se hizo otra ampliación por 18 meses; las obras concluyeron en 2019.
por incumplimiento a la autorización en impacto ambiental. Pero, en agosto del mismo año, otra autoridad de la DGIRA autorizó un segundo proyecto.el vertimiento de arena, elementos prefabricados de concreto simple y morteros, además de que se construyeronde obras, incluyendo las que modifican la morfología costera.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La CNDH denunciará a funcionarios de Semarnat, Marina y Profepa por daños a un Área Natural ProtegidaDe acuerdo con la CNDH, hubo violaciones a los derechos humanos a un medio ambiente sano, a la seguridad jurídica, a la legalidad, al debido proceso y al acceso a la justicia.
Leer más »
CNDH emite recomendación por omisiones en megaproyecto de TulumEl organismo presentará denuncias en contra de dos funcionarias de la Semarnat y una de la Semar, así como de delegados y encargados de despacho de Profepa en Quintana Roo
Leer más »
CNDH exhorta a conciliaci\u00f3n de Mesa de Dialogo para retorno de Triquis desplazadosLa Comisi\u00f3n Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inform\u00f3 que est\u00e1 al tanto de los acontecimientos violentos ocurridos el pasado 12 de mayo en la cabecera municipal de Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca, y del pronunciamiento que se emiti\u00f3 por parte de una de las organizaciones, en que se comunic\u00f3 la suspensi\u00f3n temporal de su participaci\u00f3n en las mesas de di\u00e1logo, deteniendo con ello las acciones para el retorno de las personas Triquis desplazadas, que iniciar\u00eda este 16 de mayo.
Leer más »
CNDH emite recomendación por omisiones en megaproyecto de TulumEl organismo presentará denuncias en contra de dos funcionarias de la Semarnat y una de la Semar, así como de delegados y encargados de despacho de Profepa en Quintana Roo
Leer más »
La CNDH denunciará a funcionarios de Semarnat, Marina y Profepa por daños a un Área Natural ProtegidaDe acuerdo con la CNDH, hubo violaciones a los derechos humanos a un medio ambiente sano, a la seguridad jurídica, a la legalidad, al debido proceso y al acceso a la justicia.
Leer más »
Lourdes Mendoza gana batalla legal contra Emilio Lozoya; obtiene sentencia a favor'No solo es un corrupto, sino ya le probé que es un vulgar mentiroso y un traidor', escribió la periodista Lourdes Mendoza en redes sociales, tras dar a conocer una sentencia a favor en la demanda por daño moral que interpuso contra Emilio Lozoya
Leer más »