Alicia, una mujer que “conoce los pasos seguros”, explica que desde que ganó Donald Trump la Casa Blanca se incrementó el precio y la demanda para atravesar de manera ilegal
Alicia, una mujer que “conoce los pasos seguros”, explica que desde que ganó Donald Trump la Casa Blanca se incrementó el precio y la demanda para atravesar de manera ilegal
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura “Nada de lo que está pasando va a detener a las familias. Tienen necesidad porque hay sitios donde simplemente ya no se puede vivir”, opina Alicia mientras corta un pedazo de pan típico de la región del Istmo, “Y si, a pesar de todo, créame, van a cruzar”.
Esa tarde, la persona encargada de hacer el cruce disfrazó a los niños. “Iban de calaveras, ellos como la muerte y ella una Catrinita bien bonitos”. Los mezclaron en un grupo de niños, el coche conducido por una mujer y a todos les entregaron una visa. No tardó más de cinco minutos la revisión de los documentos que hizo el oficial de la“It’s ok”, les dijo el oficial, y cruzaron. Cada menor fue entregado a su familia que ya los aguardaba del otro lado de la frontera.
Estados Unidos Casa Blanca Donald Trump Migrantes Alejandro Mayorkas Agentes Migratorios
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Guanajuato: Entre los estados con más mujeres y niñas devueltas de Estados UnidosGuanajuato se posiciona como uno de los principales estados con mayor número de mujeres, niñas y adolescentes devueltas desde Estados Unidos. El aumento en las deportaciones se atribuye a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
Leer más »
Dependencia Alimentaria de México: Estados Unidos como Principal Proveedor y CompradorEstados Unidos se posiciona como la principal potencia agrícola mundial, y México se vuelve un país dependiente de sus exportaciones agrícolas. El artículo explora la alta dependencia de México en las importaciones de alimentos de Estados Unidos, representando casi tres cuartas partes de las adquisiciones alimentarias externas. México también se torna un importante exportador de productos agrícolas hacia Estados Unidos, con este último país absorbiendo el 92% de las ventas mexicanas. La artículo analiza las implicaciones de esta dependencia, destacando la vulnerabilidad económica que presenta México ante posibles cambios en las políticas comerciales o la oferta de Estados Unidos.
Leer más »
Estados cobran más impuestos para evitar endeudarseCon el fin de fortalecer sus ingresos, crean gravámenes o suben actuales; 52.1% de pasivos se contrataron con el sector privado, indica Hacienda
Leer más »
México, principal socio comercial de Estados Unidos hasta noviembre de 2024El Census Bureau reportó que México fue el principal socio comercial de Estados Unidos entre enero y noviembre de 2024, con una participación del 15.4% del comercio total estadounidense. Canadá ocupó el segundo lugar con 13.8% y China el tercer puesto con 11.3%.
Leer más »
Canadá amaga con aranceles de hasta de 105 mil mdd contra Estados UnidosAcordado por primeros ministros
Leer más »
Musk pide a Estados Unidos seguir los pasos de El Salvador en seguridadElon Musk, quien formará parte de la próxima administración de Donald Trump, expresó su deseo de que Estados Unidos redujera la criminalidad siguiendo el modelo de El Salvador. Tras las declaraciones de Musk, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, respondió con la disposición de su país a ayudar a Estados Unidos en este propósito.
Leer más »