Cobranza Delegada: ¿Un regreso al pasado?

Economía Noticias

Cobranza Delegada: ¿Un regreso al pasado?
Cobranza DelegadaMorenaCondusef
  • 📰 lajornadaonline
  • ⏱ Reading Time:
  • 92 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 57%
  • Publisher: 51%

El diputado morenista Pedro Miguel Haces Barba propone revivir la iniciativa de cobranza delegada, una medida que fue congelada durante el sexenio de López Obrador. La iniciativa ha generado polémica por las preocupaciones de la Condusef sobre sus impactos en los derechos laborales y el bienestar económico de los trabajadores.

El diputado morenista Pedro Miguel Haces Barba ha propuesto revivir la iniciativa de cobranza delegada , una medida que fue congelada durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

La iniciativa, originalmente presentada en 2022 por los senadores Pedro Miguel Barba, Miguel Ángel Navarro Quintero (actual gobernador de Nayarit) y Casimiro Méndez Ortiz, ha sido criticada por la Condusef, quien advierte que va en contra del principio de progresividad establecido en el artículo uno constitucional. La Condusef argumenta que la cobranza delegada limita los derechos de los trabajadores al salario, al permitir a los acreedores (patrones, bancos, tiendas departamentales) cobrar directamente de los salarios de los trabajadores endeudados. Esta iniciativa, según la Condusef, vulnera los artículos 97 y 110 de la Ley Federal del Trabajo y 38 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, que establecen un tope de endeudamiento del 30 por ciento para los trabajadores. Además, la cobranza delegada no se rige por criterios del Poder Judicial que protegen los derechos de los trabajadores en materia de salario. La Condusef ha solicitado que se protejan los intereses de los trabajadores usuarios de créditos de nómina con cobranza delegada, quienes operan actualmente al margen de cualquier disposición legal. El diputado Haces Barba, junto con otros miembros del partido Morena, como Luis Armando Melgar (empleado de Ricardo Salinas Pliego), pretende revivir una práctica similar a las tiendas de raya, donde los trabajadores quedaban sin un solo centavo de su salario hasta saldar su deuda. La iniciativa ha generado polémica, ya que fue rechazada por el entonces presidente López Obrador, quien declaró que la vetaría si era aprobada por los daños que causaría a los trabajadores. Incluso los maestros, quienes ya han experimentado este tipo de mecanismos, han denunciado las consecuencias negativas, como la reducción de sus salarios quincenales a tan solo 50 pesos en algunos casos.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

lajornadaonline /  🏆 54. in MX

Cobranza Delegada Morena Condusef Derechos Laborales Economía Familiar

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Cobranza Delegada: Cáncer en Nóminas, advierte Abogada del BarzónCobranza Delegada: Cáncer en Nóminas, advierte Abogada del BarzónLa abogada Teresa Carbajal, representante legal del Barzón de Resistencia Civil Estado de Veracruz A.C., advierte a los trabajadores gubernamentales sobre posibles descuentos excesivos o retención de salarios en sus próximas nóminas, debido a créditos contraídos con sociedades financieras no reguladas. Carbajal señala que estas sociedades financieras han revivido la usura y han afectado gravemente a las nóminas de los trabajadores. Señala que las prácticas abusivas incluyen la falta de estados de cuenta, reestructuras constantes, altas tasas de interés, dobles cobros, falta de claridad en los contratos y renovación automática con cláusulas abusivas.
Leer más »

Cobranza Delegada: Beneficios para los TrabajadoresCobranza Delegada: Beneficios para los TrabajadoresPablo Escalante, exvicepresidente de la CNBV, defendió la cobranza delegada, argumentando que ofrece beneficios para los trabajadores al regular un proceso que ya se lleva a cabo de forma informal. La iniciativa permitiría que los empleadores retengan parte del salario de un trabajador para cubrir deudas, evitando así el sobreendeudamiento y asegurando condiciones legales.
Leer más »

¿Iniciaste el año con deudas y te hacen sufrir los despachos de cobranza?¿Iniciaste el año con deudas y te hacen sufrir los despachos de cobranza?El trabajo de los despachos de cobranza es cobrar las deudas que las personas dejaron de pagar y hacerlo de una forma respetuosa, de no cumplir con esto puedes quejarte de ellos.
Leer más »

Banorte enviará a al despacho de cobranza a estos usuariosBanorte enviará a al despacho de cobranza a estos usuariosEl pago tardío de una tarjeta de crédito puede sumar peso a tu presupuesto mensual. Por ello, es recomendable conocer cuáles son los cobros adicionales por no pagar a tiempo y otras implicaciones en tus finanzas
Leer más »

Senado: Dudas sobre Aprobación de la Reforma a la Cobranza DelgadoSenado: Dudas sobre Aprobación de la Reforma a la Cobranza DelgadoEl presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, expresó su escepticismo sobre la aprobación de la reforma que implementaría la cobranza delgada para pagar créditos de nómina. Si bien Ignacio Mier, vicecoordinador de Morena, justificó la reforma argumentando que regularizaría un proceso existente, Fernández Noroña advirtió que el movimiento de la Cuarta Transformación no tomaría decisiones perjudiciales para los trabajadores. La oposición también se pronunció en contra del proyecto, solicitando un veto presidencial a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Leer más »

Embargo al salario por créditos de nómina, suspendido en el SenadoEmbargo al salario por créditos de nómina, suspendido en el SenadoLa oposición y agrupaciones sindicales han criticado la iniciativa ante el riesgo de establecer que el denominado “Crédito de Nómina con Cobranza Delegada”, no esta normado por el sistema jurídico
Leer más »



Render Time: 2025-02-15 18:09:34