El agua como negocio | Las embotelladoras de bebidas de Coca-Cola, Pepsico y Danone, que generan basura plástica, han obtenido concesiones para extraer al menos 81 mil 976 millones de litros de aguas nacionales desde 1994 a la fecha
Aunque el sector agrícola ocupa casi el 80 por ciento del agua en el país, las trasnacionales Coca-Cola, Pepsico y Danone también han obtenido concesiones en las últimas tres décadas para embotellar y vender agua, jugos y refrescos asociados con diabetes y contaminación plástica.
El Poder del Consumidor ha advertido que el consumo de bebidas azucaradas en nuestro país se asocia a la muerte de 40 mil personas al año por diabetes y enfermedades cardiovasculares, aunque se ha intentado minimizar con un manual de estrategias como el camuflajeo con fundaciones, el cuestionamiento de estudios científicos y el cabildeo político para evitar leyes fuertes como la del etiquetado nutricional claro.
Sólo en agosto de 2003, obtuvo una concesión para extraer mil 55 millones de litros de la cuenca Lerma Santiago en Jalisco. Y Bebidas Bepensa, que distribuye un portafolio de 35 marcas de Coca-Cola Company, accedió a 3 mil 698 millones de la cuenca de la Península de Yucatán en 1994.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Bacterias resistentes, más mortíferas que el VIH - +Salud FacMedÉsta es la lista de las bacterias más buscadas. MásSalud de la FacMedicinaUNAM te informa UNAM100AñosDeMuralismo
Leer más »
Los tres cursos gratuitos de Office que la UNAM te ofrece ¡Con certificación oficial!Microsoft es la empresa líder entre los proveedores de software, el conjunto de programas informáticos que incorpora son de gran interés para millones de personas que se desenvuelven en el ámbito l…
Leer más »
Ucrania y Rusia firman acuerdos con la ONU para desbloquear exportación de cerealesRusia y Ucrania firmaron el viernes acuerdos por separado con Turquía y las Naciones Unidas, allanando el camino para la exportación de millones de toneladas de cereales ucranianos.
Leer más »
En CdMx, generan biodiesel con aceite usado en la Central de AbastosReciclan aceite de la Central de Abastos para crear biodiesel; RTP y MB lo usan ¡El ingenio mexicano ayudando al planeta! 💪🌎💚
Leer más »