La COFEPRIS dio a conocer los resultados de los estudios técnicos a los medicamentos relacionados con el brote de meningitis registrado en el estado de Durango, mismos que ya fueron entregados a las autoridades.
Cofepris da a conocer resultados de los análisis sobre casos de meningitis en Durango
Afirma que los análisis a medicamentos y dispositivos médicos, se han realizado siguiendo métodos farmacopeicos, priorizando los análisis microbiológicosEn los estudios técnicos a los medicamentos relacionados con el brote de meningitis en Durango no se encontró presencia del hongo Fusarium solaniLa Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios , encabezada por Alejandro Svarch, dio a conocer los resultados de los estudios...
Las muestras analizadas se han reportado Dentro de Especificación en todas las pruebas, “y se entrega como resultado que no se detectó la presencia delLee tambiénEn este sentido, es importante mencionar que el pasado jueves 1° de diciembre, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell sostuvo que el origen del brote de casi medio centenar confirmados con meningitis en pacientes embarazadas, la mayoría de ellas, había sido...
En este mismo sentido, la Cofepris señaló que los resultados de los estudios técnicos se llevaron a cabo en atención a la solicitud realizada por las autoridades de salud del estado de Durango, en el Laboratorio Nacional de Referencia de Cofepris se han recibido muestras de medicamentos y muestras de dispositivos médicos.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Meningitis en Durango: Cofepris descarta hongo en medicamentosLa COFEPRIS descartó la presencia del hongo fusarium solani en los medicamentos relacionados con los casos de meningitis en Durango. Al 7 de diciembre, la SSalud_mx había reportado 23 muertes.
Leer más »
Cofepris descarta hongo en medicamentos relacionados al brote de meningitis en DurangoLa Cofepris detalló que se realizaron análisis farmacopeicos para las pruebas de esterilidad, identidad y valoración, así como análisis microbiológicos y prueba de PCR.
Leer más »
Medicamentos relacionados con casos de meningitis cumplen con calidad: CofeprisEstán libres del hongo Fusarium solani, causante de la enfermedad confirmada, hasta ahora, en 72 personas
Leer más »
Meningitis en Durango: los medicamentos no estaban contaminados con hongoLa Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios analizó las muestras de diferentes fármacos que le entregó la Fiscalía
Leer más »
Suman más de mil 800 personas en riesgo por meningitis micótica en DurangoHasta este jueves, la cifra de casos confirmados es de 71, mientras que los fallecimientos ya se ubican en 23; piden que las personas atiendan las recomendaciones para someterse al estudio
Leer más »
Hay mil 800 casos sospechosos de meningitis en Durango, incluyendo a 26 niñosDurango, Dgo. Los casos sospechosos de meningitis micótica subieron de mil 400 a mil 800, incluyendo 26 niños a quienes, en su mayoría, se les realizaron cirugías ortopédicas, informó Irasema Kondo Padilla, titular de la Secretaría de Salud estatal. La funcionaria explicó que continúa la revisión de...
Leer más »