El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó regresar aviones militares de Estados Unidos con migrantes deportados.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro , dijo el domingo que no permitirá que aterricen en su país aviones con migrantes colombianos que hayan sido deportados desde Estados Unidos.'Estados Unidos no pueden tratar como delincuentes a los migrantes colombianos', escribió el mandatario en su cuenta de X y agregó que Washington debe establecer un protocolo de tratamiento digno para ellos.
Por eso hice devolver los aviones militares estadounidenses que venían con migrantes colombianos.No puedo hacer que los migrantes queden en un país que no los quiere; pero si ese país… https://t.
Gustavo Petro Migrantes Deportados Vuelos Con Migrantes Vuelos Militares
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Guanajuato: Entre los estados con más mujeres y niñas devueltas de Estados UnidosGuanajuato se posiciona como uno de los principales estados con mayor número de mujeres, niñas y adolescentes devueltas desde Estados Unidos. El aumento en las deportaciones se atribuye a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
Leer más »
Biden negocia con México, Canadá y Colombia nuevas reglas comerciales con Estados UnidosCongresistas de Estados Unidos denuncian que las conversaciones han sido poco transparentes, y alertan sobre daños a las inversionistas estadounidenses.
Leer más »
Dependencia Alimentaria de México: Estados Unidos como Principal Proveedor y CompradorEstados Unidos se posiciona como la principal potencia agrícola mundial, y México se vuelve un país dependiente de sus exportaciones agrícolas. El artículo explora la alta dependencia de México en las importaciones de alimentos de Estados Unidos, representando casi tres cuartas partes de las adquisiciones alimentarias externas. México también se torna un importante exportador de productos agrícolas hacia Estados Unidos, con este último país absorbiendo el 92% de las ventas mexicanas. La artículo analiza las implicaciones de esta dependencia, destacando la vulnerabilidad económica que presenta México ante posibles cambios en las políticas comerciales o la oferta de Estados Unidos.
Leer más »
Desigualdades en la incidencia de cáncer cervical en Estados UnidosUn nuevo estudio revela que mujeres en condados con bajos ingresos en Estados Unidos tienen una tasa de incidencia de cáncer cervical casi el doble en comparación con mujeres en áreas de mayores recursos. Las latinas son el grupo más afectado, con una tasa significativamente mayor que las mujeres blancas en las mismas condiciones. El estudio destaca las barreras para el acceso a exámenes de detección y tratamientos en comunidades de bajos ingresos, lo que lleva a diagnósticos tardíos y a un mayor riesgo de mortalidad.
Leer más »
Alertas por tormentas severas en el sur de Estados UnidosEl Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió sobre tormentas severas en el sur de Estados Unidos, incluyendo fuertes vientos, granizo y posibles tornados. Las tormentas causaron retrasos y cancelaciones de vuelos en varios aeropuertos, incluyendo Dallas-Fort Worth, Love Field y George Bush en Houston. El gobernador de Texas, Greg Abbott, activó los recursos de respuesta de emergencia del estado.
Leer más »
Crece 20 % número de personas sin hogar en Estados UnidosEn las comunidades que habían recibido a solicitantes de asilo y migrantes o que habían sufrido algún desastre natural, se registraron cifras más altas
Leer más »