Competir ¿conecta? a México

México Noticias Noticias

Competir ¿conecta? a México
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 proceso
  • ⏱ Reading Time:
  • 65 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 29%
  • Publisher: 82%

Análisis | El IFT tutela los derechos de las audiencias, pero ha sido totalmente omiso sobre las acciones de inconstitucionalidad, los litigios y los diferendos | Por Jorge Bravo

El comunicado conmemorativo del IFT señala que “en cuanto a los servicios de telecomunicaciones, hay mayor penetración y cobertura, lo que significa que hoy más personas están conectadas”.

El crecimiento es notable y hay que celebrarlo, pero 12 países de la región tienen una mayor penetración de banda ancha móvil que México. Nuestro país creció 302% en el periodo 2013-2021, pero Chile creció 344%, Panamá 350%, Bolivia 706% y Perú 940%, con base en las estadísticas de la Unión Internacional de Telecomunicaciones.

La pregunta es: ¿por qué otros países, incluso más conectados que México y que no vienen de tan atrás, y sin una reforma constitucional tan ambiciosa, siguen creciendo en servicios de telecomunicaciones más que México? En 9 años de vida del IFT ha crecido el índice de concentración en TV de paga y es el servicio que más ha incrementado sus tarifas al consumidor final en el mismo lapso. La concentración y la insuficiente competencia en TV de paga no están contribuyendo a conectar México, porque la TV de paga está cada vez más asociada con el servicio de Internet fijo.

En radio, por primera vez se licitaron frecuencias y ahora hay 244 nuevas estaciones de radio comercial, además de 25 concesiones de uso indígena, 289 de uso social, 125 comunitarias y 207 públicas.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

proceso /  🏆 6. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

México crecerá sólo 1.5% en 2023 impactado por la desaceleración de EU: OCDEMéxico crecerá sólo 1.5% en 2023 impactado por la desaceleración de EU: OCDEInflación y endurecimiento de políticas monetarias ante el impacto económico de la invasión de Rusia sobre Ucrania serán el común denominador para el próximo años; Estados Unidos apenas crecerá medio punto, no pronostican recesión.
Leer más »

La Jornada: IED de China en México, la más baja desde 2015La Jornada: IED de China en México, la más baja desde 2015La IED de China en México, la más baja desde 2015. La desaceleración del flujo de recursos del país asiático afecta a toda AL paralelamente, el monto de los proyectos de infraestructura que China desarrolla en el país también se ubica en su peor punto
Leer más »

La autopista México-Querétaro, cerrada por manifestantes: alternativas vialesLa autopista México-Querétaro, cerrada por manifestantes: alternativas viales⚠️ Exigen a las autoridades investiguen la desaparición de Teresa de Jesús Saavedra Rodríguez, joven de 24 años, quien se encuentra desaparecida desde el pasado 17 de septiembre
Leer más »

CIDH pide a México garantizar independencia de la Unidad de Investigación para el caso AyotzinapaCIDH pide a México garantizar independencia de la Unidad de Investigación para el caso AyotzinapaLa Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) señaló que ha recibido información 'preocupante' indicando que la UEILCA estaría siendo objeto de desplazamiento en sus funciones ministeriales.
Leer más »



Render Time: 2025-04-06 02:44:07