Un análisis de México Evalúa revela que la compra del 50% de Deer Park por parte del Gobierno mexicano equivale a la adquisición de 33 refinerías. El estudio plantea que los recursos destinados a cubrir deudas de Pemex podrían destinarse a sectores como la salud y la educación.
CIUDAD DE MÉXICO- Esto equivale a la compra de 33 refinerías de Deer Park si se considera que el Gobierno pagó mil 489 millones de dólares por la adquisición del 50 por ciento, lo que implicaría un costo total de 2 mil 978 millones de dólares por el total del complejo, según un análisis de México Evalúa.
Jorge Cano, coordinador del programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas de México Evalúa, dijo que, en lugar de destinarse recursos para salud o educación, se destinan a pagar deudas de Pemex.”El hecho de apostarle a la intervención del Gobierno a Pemex, generalmente es un negocio riesgoso.
Jorge Cano, coordinador del programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas de México Evalúa, dijo que, en lugar de destinarse recursos para salud o educación, se destinan a pagar deudas de Pemex.”El hecho de apostarle a la intervención del Gobierno a Pemex, generalmente es un negocio riesgoso.
Pemex Deer Park Deudas Gastopublico Internacional
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Existe desconexión entre metas climáticas con avance del sector energético: México EvalúaSe estima que el costo para poder tomar acciones en la reducción de emisiones es de 104 mil millones de dólares.
Leer más »
México Evalúa pide a gobierno un sistema integral de cuidadosEstiman que podría generar 6.5 millones de empleos adicionales.
Leer más »
Pemex gasta poco en sostenibilidad: México EvalúaIndicó que se tiene que considerar que en el contexto del gasto total en inversión reportado por Pemex en 2023
Leer más »
El movimiento estudiantil de 1968 en México: Más allá de la Ciudad de MéxicoPara comprender el movimiento universitario de 1968 en México, es crucial analizar el contexto político, cultural y social de la época. Las protestas y revueltas globales, especialmente el autoritarismo en América Latina, la Guerra Fría, la Guerra de Vietnam y las luchas por la reforma universitaria (como en Francia y Chile), influyeron en el clima social. Aunque el estudio se ha centrado en la Ciudad de México, es importante destacar el papel de los profesores y estudiantes de las escuelas normales, especialmente las rurales, quienes participaron activamente en las protestas
Leer más »
El Heraldo de México: Líder indiscutible de las noticias en México por noveno mes en 2024Por novena vez en el 2024, El Heraldo de México lidera el ranking de Comscore, superando a sus competidores y alcanzando el 40% de la audiencia digital total en el país
Leer más »
El Heraldo de México: Líder indiscutible de las noticias en México por octavo mes en 2024Por octava vez en el 2024, El Heraldo de México lidera el ranking de Comscore, superando a sus competidores y alcanzando el 40% de la audiencia digital total en el país
Leer más »