Consideran que para México el mercado coreano no “representa una oportunidad de exportación”
no “representa una oportunidad de exportación”, por ejemplo, en 2021 se importaron alrededor de 14 mil millones de dólares de ese país, mayoritariamente de la“Mientras México piensa en primarizar nuestras exportaciones, Corea piensa en ganar mucho más terreno en las"Esto significa que las cadenas de suministro en México se verán reemplazadas por las de Corea, afectando nuestros empleos e inversiones”, mencionó el organismo empresarial.
Además, Corea es cercano a China, que es “el almacén de materiales subsidiados más grande del mundo”, país en donde hay y no debemos arriesgar su implementación, la negociación de un TLC con Corea nos aleja del ideal del T-MEC y la reconstrucción de las cadenas regionales de valor”, expuso.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Nuevo TLC México- Corea del Sur - Reporte IndigoYa existe por sí usted no lo sabía un Foro Económico Corea-México, organizado por el Consejo Mexicano de Comercio Exterior
Leer más »
México y Corea del Sur acuerdan el inicio de negociaciones para TLCSe acordó que las negociaciones buscan consolidar un TLC México-Corea moderno que permita enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades del siglo XXI, estableciendo un marco institucional que reduzca las barreras en el comercio de bienes y servicios, y que facilite la inversión mutua y el intercambio tecnológico.
Leer más »
Corea quiere TLC con México
Leer más »
México y Corea del Sur perfilan un Tratado de Libre ComercioEl TLC entre ambos países, dice la Secretaría de Economía, fortalecerá la cooperación comercial y las cadenas de suministro; además de promover la sostenibilidad ambiental y la transformación digital. \r\n
Leer más »
México enfrentará más migración y pobreza por cambio climático, indica nuevo informe del IPCCACADEMIA | México enfrentará más migración y pobreza por cambio climático, indica nuevo informe del IPCC_CH. También sería uno de los países que perdería más terrenos costeros por el incremento en el nivel del mar.
Leer más »
COVID-19: México suma 304 fallecimientos para un total de 318,835En el reporte más reciente de la Secretaría de Salud se destaca que hasta el momento y en la cuarta ola de la pandemia se acumularon 5 millones 534,086 número de casos.
Leer más »