Condenan dos agencias de la ONU asesinato de periodistas Exigen indagar crímenes de Yessenia y Johana con perspectiva de género; Artículo 19 registra 644 ataques a comunicadores en 2021
en México dijo que si bien ha habido importantes avances en materia de marcos normativos para reconocer y proteger los derechos d ellos periodistas, las mujeres, por ello, las autoridades deben integrar la perspectiva de género en cualquier tipo de investigación.
A esta petición se sumó el senador priista Jorge Carlos Ramírez Marín, quien pidió que el minuto de silencio también fuera en memoria de los periodistas que han sido asesinados.Durante el 2021, la prensa fue víctima de 644 agresiones, de las cuales 325, es decir, el 50.4 por ciento, fueron cometidas por funcionarios públicos, fuerzas de seguridad civiles y partidos políticos.
Tan sólo el 2021 fue el primer año en el que se registraron atentados en contra de los comunicadores, en cada una de las 32 entidades federativas, de las cuales, 16 concentraron el 87.4 por ciento del total.También destaca que los actos cometidos con mayor incidencia el año pasado fueron intimidación y hostigamiento, con 198 registros, seguido por las amenazas, con 96, y el uso ilegítimo del poder público, con 66.
En entrevista con La Razón, el experto refirió que uno de los problemas detrás de la violencia en la que la prensa ya no sólo tiene el rol como medio de comunicación, sino como uno de los objetivos, se debe a que la estrategia de seguridad nacional y a nivel local no reconoce que el país está viviendo bajo “la dictadura del crimen organizado”, un término implementado por él para definir la crisis de inseguridad del país.
Además, el especialista apuntó que el recrudecimiento de la violencia observado, en el país está marcado por indicadores estructurales.Familiares, amigos y colegas de Yessenia Mollinedo sepultaron ayer a la periodista en el Panteón Hidalgo del municipio de Minatitlán, Veracruz. Afirmó que quienes asesinaron a Yessenia y a Sheila García están grabados en las cámaras del C-4 y las de los vecinos de la zona, así como la tienda OXXO, por lo que pidió se revisen las grabaciones para dar con los agresores de las dos mujeres.
En conferencia de prensa en el Senado, el líder nacional del blanquiazul, Marko Cortés, y los coordinadores de las bancadas, Julen Rementería y Jorge Romero, manifestaron que es necesario modificar la estrategia.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
ONU-DH y ONU Mujeres condenan asesinatos de las periodistas Yessenia Mollinedo y Sheila Johana GarcíaLas oficinas de las Naciones Unidas señalaron la inseguridad y violencia que enfrentan los comunicadores en México.
Leer más »
ONU-DH y ONU Mujeres condenaron los asesinatos de las periodistas Yessenia Mollinedo y Johana GarcíaEn los primeros cinco meses de este año, la ONU-DH ha documentado el asesinato de nueve periodistas y un trabajador de los medios comunicación, hechos vinculados a “las actividades de periodísticas de las víctimas y las agresiones sufridas”.
Leer más »
Oficinas de ONU condenan asesinato de Yessenia Mollinedo y Sheila García.ONUDHmexico y ONUMujeresMX condenaron los asesinatos de las periodistas YesseniaMollinedo y SheilaGarcía, cuyos cuerpos fueron encontrados el lunes en el estacionamiento de una tienda de autoservicio en Cosoleacaque, Veracruz.
Leer más »
ONU condena asesinato de Yessenia Mollinedo y Sheila GarcíaLa ONU-DH aseguró que se debe integrar una perspectiva de género en la investigación judicial y en las medidas de protección a mujeres periodistas.
Leer más »
ONU condena asesinato de las periodistas Yessenia Mollinedo y Sheila Garc\u00edaLa Oficina en M\u00e9xico del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) y ONU Mujeres condenaron este mi\u00e9rcoles el doble asesinato de las periodistas Yesenia Mollinedo y Sheila Johana Garc\u00eda, y pidieron 'medidas' para proteger a la prensa.
Leer más »