El Congreso de la Unión aprobó 15 de las 20 iniciativas de reformas propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante sus primeros 100 días en el cargo.
El Congreso de la Unión aprobó 15 (75%) de 20 iniciativas de reformas promovidas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en lo que va de su mandato, de las cuales dos enmiendan la Constitución y el resto la legislación secundaria. De las cinco pendientes, tres (15%) ya fueron aprobadas por la Cámara de Senadores y remitidas a la Cámara de Diputados para su revisión y ya cuentan con dictamen, pero dos se atoraron en comisiones del Senado.
Del total de propuestas presentadas a la fecha por la mandataria mexicana -el pasado miércoles cumplió 100 días en el cargo-, las 15 concretadas por ambas cámaras del Poder Legislativo federal ya fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y, por lo tanto, están vigentes. Durante el mismo lapso de poco más de tres meses, el Congreso mexicano aprobó dos (66.6%) de las tres iniciativas presentadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador: la Ley de Ingresos de la Federación y el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación, ambos para el ejercicio fiscal 2019, y quedó pendiente la enmienda constitucional en materia educativa, que echó abajo los cambios llamados estructurales por su antecesor el expresidente Enrique Peña Nieto, promulgada hasta el 15 de mayo de 2019. Las tres iniciativas de Sheinbaum Pardo ya aprobadas por los senadores y pendientes de revisión en la cámara baja son las siguientes: Reformas a la Ley Reglamentaria de las fracciones I y II del artículo 105 de la Constitución, para adecuarla respecto de los cambios constitucionales en materia de reforma del Poder Judicial. Cambios a Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución, que sientan las bases legales para lograr que la administración de justicia sea pronta, expedita y oportuna. Modificaciones a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y de la Ley Federal del Trabajo, en materia de vivienda con orientación social. En la cámara alta no ha iniciado aún la discusión en comisiones de las dos propuestas presidenciales para reformar la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea, y para que el Congreso de la Unión declare el año 2025 como: 2025, Año de la Mujer Indígena. Las dos iniciativas de cambios a la Constitución promovidas por la mandataria mexicana y ya aprobadas y publicadas, reforman el Artículo 21 en materia de seguridad pública para integrar a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en labores de investigación en coadyuvancia con la Fiscalía General de la República (FGR), así como los artículos 4°, 21, 41, 73, 116, 122 y 123 en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género
SHEINBAUM REFORMAS CONGRESO JUSTICIA IGUALDAD
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Sheinbaum Presentará Informe de sus Primeros 100 Días de Gobierno en el ZócaloLa jefa del Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum, anunció que el próximo domingo 12 de enero presentará en el Zócalo de la Ciudad de México un informe de los primeros 100 días de su gobierno.
Leer más »
Presentará Sheinbaum informe de sus primeros 100 días de gobiernoEl ejercicio se llevará a cabo el próximo domingo 12 de enero en el Zócalo capitalino
Leer más »
Sheinbaum presentará balance de los primeros 100 días el 12 de eneroLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el 12 de enero presentará un balance de los primeros 100 días de su gestión en el Zócalo. Su gobierno se enfoca en concluir las obras y proyectos del anterior sexenio, liderado por Andrés Manuel López Obrador. Politólogos estiman que la agenda pendiente del gobierno anterior podría tomar al menos un año, si no es que hasta tres años, en completar.
Leer más »
Sheinbaum presentará el balance de sus primeros 100 días en el Zócalo el 12 de eneroLa presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el 12 de enero dará su primer informe de los 100 días de su gestión en el Zócalo. Su gobierno se ha enfocado en dar continuidad a las obras y proyectos del anterior gobierno de Andrés Manuel López Obrador, como la reforma judicial, la absorción de órganos autónomos y la conclusión del Tren Maya.
Leer más »
Ensayo en el Zócalo para el informe de los primeros 100 días de gobierno de SheinbaumAutoridades federales realizaron un ensayo para el informe por los primeros 100 días de gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que se llevará a cabo el próximo 12 de enero en el Zócalo de la Ciudad de México. Personal de logística de la Presidencia y elementos del Ejército participaron en el ensayo de la ceremonia, en la que la presidenta estará acompañada por miembros de su gabinete, gobernadores de los estados e invitados especiales.
Leer más »
Sheinbaum se prepara para enfrentar a Trump en su informe de 100 díasClaudia Sheinbaum rendirá su informe de 100 días de gobierno el próximo 12 de enero, ocho días antes de que Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos. El evento, en la Plaza de la Constitución, será una oportunidad para que la jefa del gobierno capitalino establezca su postura frente a las amenazas del nuevo presidente estadounidense en temas como migración, crimen organizado y tratados comerciales.
Leer más »