Las modificaciones incluyen la elección popular de jueces y magistrados, la creación de jueces sin rostro y la reducción de los integrantes de la Suprema Corte a 9, entre otras medidas
Congreso de Tamaulipas aprueba reformas constitucionales para democratizar el Poder Judicial . Foto: Especial
Dijo que con estas reformas, se incorporan medidas innovadoras, como la figura de jueces sin rostro, donde, en aquellos casos relacionados con la delincuencia organizada, se protege la identidad de quienes imparten justicia. El diputado Isidro Vargas Fernández refirió que se reduce de 11 a 9 los integrantes del Pleno de la SCJN, se incorporan medidas para asegurar la paridad de género dentro del Poder Judicial, entre otros aspectos.
“Se determina la asignación de un presupuesto mínimo para el Poder Judicial en el Presupuesto de Egresos Federal, logrando garantizar su independencia financiera y operativa, permitiendo que se cuenten con los recursos necesarios para impartir justicia de manera eficiente y equitativa”, expresó.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
”No vamos a poder ganarles”, reconocen trabajadores del Poder Judicial ante avance de reforma judicialAseguraron que entregarán al Poder Legislativo todos los elementos para analizarla y hacerle los cambios más convenientes para todos los trabajadores del Poder Judicial
Leer más »
Poder Judicial de Zacatecas respalda al PJF y la autonomía judicialHicieron énfasis en “la importancia de preservar la autonomía, independencia, la carrera judicial y los derechos humanos, en especial, los laborales'
Leer más »
Trabajadores del Poder Judicial marchan a nivel nacional contra reforma JudicialEn la Ciudad de México, la manifestación comenzará en el Monumento a Revolución para después dirigirse a la plancha del Zócalo
Leer más »
“El juez imparcial es de carrera judicial”, expresan trabajadores del Poder Judicial sobre reforma de AMLOLos manifestantes advierten que la reforma pone en riesgo la independencia del Poder Judicial y el camino del voto popular no es una buena opción
Leer más »
Personal del Poder Judicial de Quintana Roo protesta en el Aeropuerto de Cancún contra Reforma JudicialEntre turistas y maletas, trabajadores del PJF se manifiestan en la Terminal 3 en rechazo a la propuesta de AMLO para designar jueces y magistrados por voto popular, exigiendo una justicia independiente
Leer más »
La reforma judicial protege los derechos de los trabajadores del Poder Judicial: Rafael Guerra ÁlvarezLa implementación de la elección por voto popular en CDMX, deberá concluir en el año 2027, en los términos y modalidades que la Ciudad lo determine, declaró el Magistrado
Leer más »