El Congreso del Estado de México aprobó la Ley de Ingresos de los Municipios para el 2025, que incluye condonaciones de pagos de derechos por agua potable para usuarios con servicio intermitente o inexistente en inmuebles domésticos. Se mantienen descuentos hasta 50% para grupos vulnerables que paguen anticipadamente en enero y hayan sido contribuyentes cumplido en los últimos dos años. Además, habrá incentivos fiscales para unidades económicas que cambien domicilio a la entidad o se regularicen en 2025. El impuesto predial no podrá exceder un 20% de incremento respecto al 2024, salvo modificaciones en superficie o construcción. Se ofrece bonificación en pagos anticipados del predial y servicios de agua, drenaje, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en enero, febrero y marzo.
El Congreso del Estado de México aprobó la Ley de Ingresos de los Municipios para el 2025, donde se establece, entre otras medidas, que los ayuntamientos, a través de un acuerdo de Cabildo, podrán condonar los pagos de los derechos por el servicio de suministro de agua potable a algunos contribuyentes.
Si resulta un mayor número de metros cúbicos suministrados se deberá pagar la diferencia durante los primeros 17 días posteriores a la notificación, pero si resultara una diferencia a favor del contribuyente, se tomará como adelanto del ejercicio fiscal siguiente.
Ley De Ingresos Municipios Condones Impuestos Estado De México
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Suma casi 400 mil mdp presupuesto del 2025 en el Estado de MéxicoSegún la propuesta fiscal federal, al estado se proyecta enviar 279 mil millones de pesos, lo que sumado a ingresos propios completa la cifra
Leer más »
¿Qué pasará en el Poder Judicial del Estado de México en 2025?En enero del 2025 en el Estado de México se nombrará a un presidente interino al Poder Judicial que estará en funciones por 8 meses, ya que septiembre tomará protesta el Magistrado-presidente que será electo en las urnas
Leer más »
Sindicato de Maestros del Estado de México Se enfoca en Pliego Petitorio y Unificación para 2025El Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Jenaro Martínez, anunció que la generación de un pliego petitorio que satisfaga las necesidades laborales de los maestros es uno de los principales objetivos para 2025. También destacó que las basificaciones continuarán durante los meses de enero y febrero, y que las obras como las nuevas oficinas centrales del sindicato y las instalaciones de la nueva región 14 de Texcoco estarán listas pronto durante el 2025. Martínez enfatizó la importancia de la unidad entre los más de 105 mil maestros afiliados al SMSEM para enfrentar los desafíos del futuro.
Leer más »
Calendario Oficial del Gobierno del Estado de México 2025La Gaceta Oficial mexiquense publicó el calendario oficial del gobierno del Estado de México para 2025. El calendario aplica a todos los funcionarios de la administración estatal y municipal. Se detallan las fechas de descanso y vacaciones, incluyendo feriados como el 5 de febrero, el 21 de marzo y el 16 de septiembre. También se especifica que los servidores públicos docentes seguirán el calendario establecido por la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.
Leer más »
Presupuesto 2025 pone en riesgo el crecimiento económico y la competitividad de México: IMCO- México EvalúaLos expertos del IMCO y México Evalúa afirmaron que los recortes en áreas estratégicas, la falta de reformas fiscales, y la falta de recursos adicionales, frenarán el crecimiento y competitividad del país.
Leer más »
Congreso de Guanajuato analiza leyes de ingresos y ajustes fiscales 2025La tarde este martes, el Congreso de Guanajuato finalizó el análisis de las 46 iniciativas a las Leyes de Ingresos Municipales del ejercicio fiscal del 2025
Leer más »