Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica, presentó un recuento de un derecho que fue resultado de la lucha de décadas y se vio reflejado en la reforma al artículo 34 de la Constitución, donde se reconoce el derecho de las mexicanas a votar y ser votadas.
Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica, presentó un recuento de un derecho que fue resultado de la lucha de décadas y se vio reflejado en la reforma al artículo 34 de la Constitución, donde se reconoce el derecho de las mexicanas a votar y ser votadas.
"Muchas veces nosotros nacemos creyendo que son derechos ya dados, que ya los tenemos. Por ejemplo, mi mamá ya nació con esta posibilidad, pero mi abuela no. Y el dar cuenta de que somos producto de la lucha de nuestras antecesoras hace que nos responsabilicemos de esos derechos, hace que los ejerzamos, porque nos damos cuenta de que no fue algo dado, fue algo luchado y fue conquistado.
Desde la publicación ‘Las violetas de la Anáhuac’, hasta las cientos de mujeres que organizaron el primer Congreso Feminista en Yucatán, en 1916, sin olvidar que un año más tarde, Hermila Galindo, colaboradora de Venustiano Carranza, promovió incluir el voto femenino en la Constitución Política, lo cual fue obstaculizado por los congresistas, pero"se postuló como candidata a diputada, argumentando que el genérico masculino ciudadanos...
En 1952, Amalia González Caballero y Margarita García Flores emprendieron una gira por todo el país con el fin de recabar la firma de más de 500 mil mujeres para hacer la petición formal de igualdad de derechos políticos. Juárez Pérez expresó:"Estoy segura en este momento que Hermila Galindo, Elvia Carrillo Puerto, Refugio ‘Cuca’ García, las miles de mujeres que conformaron el Frente Único Pro Derecho de las Mujeres, Esther Chapa, están muy orgullosas, muy felices. Espero estén descansando cuando vean que se está volviendo una realidad por lo que ellas tanto se pronunciaron y lucharon de distintas maneras".
La funcionaria recordó también a Ifigenia Martínez, quien falleció recientemente, pero que tuvo una trayectoria política relevante entre y para las mujeres, ya que en 1989 se convirtió en la primera senadora de la república por un partido de oposición.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
AMLO y Sheinbaum conmemoran a víctimas de los devastadores sismos de 1985 y 2017En este contexto, México realizará este jueves un 'Simulacro sísmico nacional' en punto de las 11 de la mañana.
Leer más »
¿Presidente o presidenta? Este es el título correcto para Claudia SheinbaumClaudia Sheinbaum hizo historia al convertirse en la primera mujer en gobernar México
Leer más »
Sheinbaum y el reto histórico de ser la primera mujer presidenta de MéxicoSheinbaum recibe un país con retos de violencia machista que ha persistido en el Gobierno saliente, que deja un promedio de 9 a 10 mujeres asesinadas al día.
Leer más »
Claudia Sheinbaum Pardo: La primera mujer presidenta de MéxicoClaudia Sheinbaum Pardo, la primera mujer en ocupar la presidencia de México, la nación a profundas heridas con retos como seguridad, pobreza, educación y corrupción. El artículo analiza los desafíos que enfrenta el nuevo gobierno y la esperanza que genera su llegada al poder.
Leer más »
Claudia Sheinbaum recibe bastón de mando como la primera mujer presidenta de MéxicoEl 1 de octubre, Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de México, recibiendo el bastón de mando en una ceremonia.
Leer más »
‘Hay un antes y un después’, afirma embajadora de Chile en México por llegada de Sheinbaum a la Presidencia‘Hay un antes y un después’, afirma embajadora de Chile en México por llegada de Sheinbaum
Leer más »