La Embajada de México en Washington llama a las y los connacionales a conocer sus derechos y ejercerlos sin importar su situación migratoria
Personal de los 53 Consulados Generales y la Embajada de México en Estados Unidos se declararon listos para atender a las y los connacionales al inicio del segundo mandato del presidente Donald Trump quien ha confirmado deportaciones de migrantes.
“Recuerda: tienes derechos sin importar tu situación migratoria. Mantén la calma, actúa con respeto y conoce tus opciones. Marca al CIAM 520 623 7874 para apoyo consular las 24 horas #NoEstanSolos”, publicó en la red social X. CIAM brinda atención las 24 horas del día Por ello, también difunden el número de contacto del Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas que proporciona atención las 24 horas del día, los siete días de la semana desde Estados Unidos y Canadá en el teléfono 520 623 7874 y desde México en el 001 520 623 7874
Además, se dio a conocer en español e inglés una serie de recomendaciones en caso de que un connacional sea detenido por cualquier autoridad: Recuerda que tienes derecho a permanecer en silencio; si te piden que te identifiques, sólo debes dar tu nombre; y Expresar que no estás de acuerdo con que revisen tu persona, tu casa o tus pertenencias
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Trump está 'calentando la negociación' con México: ex embajador de México en Estados UnidosEl ex embajador de México en EU destacó que es más importante el comentario de Trump sobre el peso de los carteles en nuestro país.
Leer más »
Canciller llama a consulados en Estados Unidos a defender a mexicanos ante amenazas de deportacionesAnte las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre deportaciones masivas de migrantes indocumentados, el canciller Juan Ramón de la Fuente llamó a los consulados en aquel país a defender a los mexicanos sin importar su situación migratoria. Explicó que se ha reforzado la fuerza jurídica de los 50 consulados de México en Estados Unidos, contando con 2,610 abogados y asistentes para defender a los connacionales.
Leer más »
Dependencia Alimentaria de México: Estados Unidos como Principal Proveedor y CompradorEstados Unidos se posiciona como la principal potencia agrícola mundial, y México se vuelve un país dependiente de sus exportaciones agrícolas. El artículo explora la alta dependencia de México en las importaciones de alimentos de Estados Unidos, representando casi tres cuartas partes de las adquisiciones alimentarias externas. México también se torna un importante exportador de productos agrícolas hacia Estados Unidos, con este último país absorbiendo el 92% de las ventas mexicanas. La artículo analiza las implicaciones de esta dependencia, destacando la vulnerabilidad económica que presenta México ante posibles cambios en las políticas comerciales o la oferta de Estados Unidos.
Leer más »
Guanajuato: Entre los estados con más mujeres y niñas devueltas de Estados UnidosGuanajuato se posiciona como uno de los principales estados con mayor número de mujeres, niñas y adolescentes devueltas desde Estados Unidos. El aumento en las deportaciones se atribuye a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
Leer más »
Sheinbaum critica a la oposición por apoyar la intervención de Estados Unidos en MéxicoLa presidenta Claudia Sheinbaum respondió a la oposición que ha apoyado la idea de una intervención de las fuerzas armadas de Estados Unidos en México para combatir al narcotráfico, comparándolos con los conservadores del siglo XIX que invitaron a Maximiliano a gobernar México. Sheinbaum enfatizó la soberanía de México y la oposición generalizada a una intervención extranjera, asegurando que el 99% de los mexicanos no la apoyan.
Leer más »
Sheinbaum: México preparado para deportaciones y destaca aportes de migrantes a Estados UnidosLa presidenta Claudia Sheinbaum afirma que México está listo para recibir a migrantes mexicanos deportados por Estados Unidos, enfatizando su apoyo y seguridad. También recalca la importancia de los migrantes para el crecimiento económico estadounidense, señalando su contribución en el sector agrícola y en la economía a través de remesas y consumo.
Leer más »