El consumo de metanfetaminas se ha convertido en un problema de salud pública, esto se debe principalmente al crecimiento exponencial que ha tenido en los últimos años
El uso de metanfetaminas alguna vez en la vida ha aumentado significativamente en los últimos 10 años, al pasar de 14.8% en 2013 a 45.6% en 2023; adolescentes y jóvenes son los principales consumidores, alertan en foro de El Colegio Nacional.
En 2023, el Seminario de Estudios Sobre la Globalidad, de la UNAM, en su número especial de opioides, dio a conocer que en México el consumo de sustancias se ha concentrado principalmente en los estados de la frontera norte con Estados Unidos, donde también se enfrenta un nuevo reto de salud pública, derivado de la llegada del fentanilo y de su rápida extensión en esta región.
“En la zona fronteriza, los hombres llegan a mezclar la sustancia con alcohol y fentanilo, mientras que las mujeres la combinan principalmente con benzodiacepina ”. El Covid-19 agravó esta situación. “Los adolescentes entre 15 y 16 años y los adultos jóvenes entre los 18 y 24, han aumentado el consumo de drogas en un 15% de opiáceos, 20% en marihuana y 14% en alcohol. De tal suerte que siete de cada diez adolescentes han pasado por situaciones de depresión y 62% con problemas de ansiedad”.
El consumo de esa droga va al alza y, si bien la mayoría de las personas que la consumen en todo el mundo son hombres , la brecha de género se está reduciendo en algunas subregiones; en América del Norte el 42% de las personas que consumen cannabis son mujeres. Los principales motivos reportados fueron: el uso de drogas ilícitas , de alcohol , ansiedad , depresión y el uso de tabaco . En general, las metanfetaminas y el cannabis son las principales sustancias por las que se solicita tratamiento.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Registran aumentó de 416% en atención por consumo de metanfetaminas en MéxicoAlertan por consumo de fentanilo o heroína mezclados con un analgésico de uso veterinario
Leer más »
Más de 33 mil personas acudieron a urgencias por consumo de drogas en México, revela estudioIncremento significativo de urgencias médicas por consumo de drogas en México durante 2020, incluyendo alcohol, metanfetaminas, cannabis y fentanilo.
Leer más »
México conectado: consumo y brecha digital de géneroLa protección de datos personales busca garantizar nuestra seguridad, integridad y privacidad en línea. | Blanca Lilia Ibarra Cadena
Leer más »
La cruel matanza de conejos en México para su consumo humanoUna investigación de Igualdad Animal evidenció que los conejos, animales silenciosos por naturaleza, chillaban y gritaban desesperados antes de su muerte para consumo humano.
Leer más »
Podcast: Innovación, tecnología en el retail y tendencias de consumo en MéxicoAnderson Andrade, en su rol como Director senior de eCommerce en Walmart Supercenter, abordó algunos de los puntos clave del retail.
Leer más »
Reforma judicial impactaría significativamente la inversión en México: BBVA MéxicoEn su informe detalla que una vez que se conozca a profundidad la reforma al sistema judicial, revisará los pronósticos de crecimiento económico para 2024 y 2025
Leer más »