A pesar de la campaña comercial de El Buen Fin, el consumo privado en México podría haberse estancado en noviembre, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
CDMX.-Uno de los principales motores de la economía mexicana, el consumo privado en el mercado interno, se habría estancado durante el mes de noviembre, esto pese a las ventas generadas ante la campaña comercial de El Buen Fin.
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los resultados del Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) que se publican como estadística experimental, indicaron que para noviembre de 2024, se estimó que el consumo privado en el mercado interno reportó alguna variación significativa, luego de una disminución prevista para octubre de -0.1%. TE PUEDE INTERESAR: Anunciará Stellantis ampliación y producción de nuevo modelo para su planta en Saltillo Destacó que para octubre de 2024, el IOCP previó una variación anual del consumo privado en el mercado interno de 1.9% y para el onceavo mes del año de 1.5%. Cabe destacar que mientras que el indicador de consumo privado se da a conocer aproximadamente nueve semanas después de terminado el mes de referencia, el oportuno ofrece una primera estimación apenas dos semanas después de terminado el mes referencia y una segunda estimación, en general más precisa, seis semanas después del cierre del mes de referencia. EL IOCP permite contar con estimaciones preliminares sobre la evolución del Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI), con base en cifras ajustadas por estacionalidad. Ventas al menudeo retrocedieron Por otro lado, Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), informó que las ventas al menudeo en México retrocedieron, pero esta vez durante el mes de octubre de este año y con lo anterior se frenó la racha de tres meses al alza. Los ingresos por suministro de bienes y servicios de los comercios al por menor observaron una disminución mensual de 0.3% en octubre pasado, perdiendo parte del terreno ganado en los tres meses anteriore
CONSUMO PRIVADO ECONOMÍA MEXICANA EL BUEN FIN INEGI VENTAS AL DETALLE
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Consumo privado se desacelera en octubre, sube apenas 0.8%: BBVA MéxicoEn octubre, el consumo privado en México creció solo un 0.8%, una desaceleración significativa respecto al 1.5% de septiembre, según BBVA México.
Leer más »
Consumo privado aumentó 2.4% en noviembre, liderado por comercio en líneaDe acuerdo con el Indicador de Consumo Big Data, en el penúltimo mes de 2024, el consumo en línea aumentó 30.2%, mientras que las compras en establecimientos físicos registraron una caída del 1.5 por ciento.
Leer más »
Consumo privado se estanca en noviembreA pesar de El Buen Fin, el consumo privado se estancó en noviembre, según estimaciones del Inegi. Se prevé una variación anual de 1.5%. El comportamiento del consumo se dio en un contexto de moderación de la inflación.
Leer más »
Banamex, el primer banco privado de MéxicoSurgió en el siglo XIX al reactivarse las relaciones con Francia y Gran Bretaña, ante la necesidad de manejar las inversiones del exterior y de continuar pagando la deuda externa. En 1968 lanzó la primera tarjeta de crédito en Latinoamérica. Texto: Angélica Navarrete R.
Leer más »
IQOS Celebra 10 Años Innovando En El Consumo De Tabaco En MéxicoIQOS celebra 10 años de estar a la vanguardia en consumo de cigarrillos en México; disfruta el sabor del tabaco sin humo. En su aniversario número 10, IQOS celebra su innovación y tecnología en el consumo de tabaco, siendo un producto libre de humo que ofrece una mejor alternativa al uso de cigarros tradicionales.
Leer más »
Aumento salarial podría incrementar el consumo de carne en MéxicoMacarena Hernández, directora general del Consejo Mexicano de la Carne, asegura que un aumento salarial del 12% podría aumentar el consumo de carne de res, pollo, pavo y cerdo. El consumo de proteínas cárnicas ha aumentado en los últimos tres años, y este año se ha incrementado un 4.5% en comparación con 2023. Específicamente, el consumo de carne de res ha aumentado un 6.9%.
Leer más »