Noticias de México y el mundo
Aseguró que es solamente un caso en donde “los tiempos no concuerdan”, pero no se revisó previamente cuando se envío la reforma y se tendrá que corregir esa parte.Ricardo Monreal
, informó que se recurrirá a una reforma para corregir la contradicción que existe entre dos artículos de la Constitución, el 94 y el 97, que se refieren a la elección del presidente de la, establece que el presidente de la SCJN será electo cada dos años y será aquél que obtenga el mayor número de votos en la elección respectiva.
Y el artículo 97, que no fue reformado, señala que el presidente de la SCJN será electo de entre los integrantes del Pleno, cada cuatro años., pero la forma de elección, ahora con la ley secundaria, si la leen, tiene un procedimiento muy amplio para determinar todo un proceso; son contradicciones que la Constitución a veces previene y que el legislador tiene la obligación de estarlos actualizando permanentemente.
Claudia Sheinbaum Contradicciones Articulos Const Claudia Sheinbaum Reforma Poder Judicial Claudia Sheinbaum Poder Judicial
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Inevitable, una reforma a la reforma judicial; hay contradicciones, asegura constitucionalistaHoy por hoy conviven preceptos contradictorios en la Constitución debido al desaseo con que se aprobó la reforma, asegura Micaela Alterio, quien cree que con ello se abriría la oportunidad de modificar, también, las cuestiones más problemáticas.
Leer más »
Reforma Poder Judicial 2024: Qué Estados Aprueban Iniciativa Cómo Van VotacionesNoticias de México y el mundo
Leer más »
Reforma Judicial 2024 y funnel de conversión: una explicación apta para mercadólogosLos mercadólogos y las marcas no son ajenos al entorno que se ha generado a partir de la aprobación de la Reforma Judicial 2024 de AMLO
Leer más »
Sheinbaum Defiende Reforma Judicial: Elección Popular de Jueces en 2024La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su apoyo a la reforma judicial aprobada en septiembre, asegurando que permitirá elecciones populares de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte en 2024. La mandataria resaltó que la reforma ya se encuentra incorporada en la Constitución tras la decisión del pueblo mexicano en las elecciones del 2 de junio.
Leer más »
Senador Miguel Ángel Yunes Márquez Solicita Licencia Discusión Reforma Judicial 2024Noticias de México y el mundo
Leer más »
Monreal reconoce “contradicciones” en la reforma judicial sobre la elección de ministrosEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados adelantó que se realizará otra reforma para eliminar esas contradicciones.
Leer más »