Yucatán, Querétaro y Puebla sobresalen como ejemplos de entidades que han adoptado las mejores prácticas a nivel estatal.
Yucatán, Querétaro y Puebla sobresalen como ejemplos de entidades que han adoptado las mejores prácticas a nivel estatal.La Confederación Patronal de la República Mexicana expresó su satisfacción por los avances registrados en ladurante la evaluación de 2022, destacando que estos progresos contribuyen a mejorar las condiciones para invertir, abrir y operar negocios a nivel nacional.
El Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria , una instancia ciudadana encargada de medir y evaluar la política de mejora regulatoria en el país, ha señalado que los estados de Yucatán, Querétaro y Puebla sobresalen como ejemplos de entidades que han adoptado las mejores prácticas a nivel estatal.
La evaluación realizada por el Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria involucró la participación de las 32 entidades federativas y 54 municipios del país.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Tras estrategia de AMLO, Sheinbaum ofrece consolidar la Guardia NacionalAunque el gobierno del presidente López Obrador 'heredará' un clima de violencia, la abanderada de Morena presentó su propuesta retomando el modelo fincado en la Guardia Nacional.
Leer más »
Nacional Monte de Piedad concluye huelga nacional; aceptan aumento salarialLos trabajadores tendrán un 18 por ciento más a su salario luego de un mes de inconformidad
Leer más »
La Coparmex alerta que sigue la extorsión a negocios y el 96% no se denunciaCoparmex dijo que sólo se denuncia 4% de los incidentes
Leer más »
DineroCoparmex en la guerra sucia
Leer más »
Coparmex va con los candidatos Presidenciales para incentivar votoPresentará el programa institucional “ Participo, Voto y Exijo”, del Acuerdo Nacional por un México con desarrollo inclusivo
Leer más »
Coparmex critica que el Ejército Mexicano asuma mantenimiento de carreterasCoparmex critica decisión del Gobierno Federal de asignar al Ejército Mexicano tareas de construcción de carreteras, desviando su función principal
Leer más »