La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Orizaba expresó su preocupación por las reformas propuestas a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), al...
- Se compromete el modelo tripartito entre gobierno, trabajadores y empleadores: Enrique GuillomenLa Confederación Patronal de la República Mexicana en Orizaba expresó su preocupación por las reformas propuestas a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores , al considerar que podrían afectar el modelo tripartito de la institución y comprometer la transparencia en la administración de los recursos de los trabajadores.
Enrique Guillomen Maldonado, presidente de COPARMEX Orizaba, señaló que el INFONAVIT ha funcionado históricamente con un esquema de participación equitativa entre gobierno, trabajadores y empleadores, lo que ha permitido una toma de decisiones equilibrada y con rendición de cuentas. Sin embargo, advirtió que las reformas podrían inclinar la balanza a favor de un solo sector, afectando el equilibrio que ha permitido la eficiencia del organismo.
"Es esencial que cualquier modificación a la ley se realice con el consenso de todas las partes involucradas. No podemos permitir que los recursos de los trabajadores sean utilizados para fines ajenos a su propósito original", destacó Guillomen Maldonado. Hizo un llamado a los legisladores para que abran espacios de diálogo e inclusión antes de aprobar cualquier reforma. Además, exhortó a los ciudadanos a mantenerse informados y participar activamente en la defensa del modelo tripartito que ha garantizado la correcta operación del INFONAVIT.
Llama Dialogo Reformas Riesgos Orizaba Nota Alcalorpolitico Noticias Periodico Calor
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La 4T “asalta” al INFONAVIT para financiar programas: PAN OrizabaEl presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) en Orizaba, José Martín Arroyo Rosas, expresó su preocupación por lo que calificó como un “asalto” al fondo...
Leer más »
“Estamos pidiendo es que se mantenga el tripartismo paritario”: Coparmex sobre reforma del InfonavitJuan José Sierra Álvarez dijo que tienen seis observaciones al dictamen aprobado en la Cámara de Diputados
Leer más »
Presidente de Coparmex advierte que se opondrá a cualquier intento de desviar recursos del InfonavitPara los empresarios y trabajadores, es indispensable fortalecer la regulación financiera y supervisión por parte de la SHCP y la CNBV en materia de auditoría y vigilancia, afirmó el titular de Hacienda.
Leer más »
Coparmex se opondrá a cualquier desvío de recursos del InfonavitJuan José Sierra, nuevo presidente de Coparmex, advirtió que se opondrá a cualquier intento de desviar recursos del Infonavit hacia fines distintos a los establecidos. Solicita un diálogo tripartita para revisar temas de la reforma del Instituto y enfatiza la importancia de la independencia y transparencia en su manejo.
Leer más »
Coparmex defenderá los recursos del Infonavit y busca unidad ante los retos globalesJuan José Sierra Álvarez, nuevo presidente de Coparmex, aseguró que la organización defenderá los recursos del Infonavit y buscará transparencia en su manejo. También destacó la importancia de la unidad ante los retos globales, como la revisión del T-MEC, y la necesidad de un diálogo tripartita entre empresarios, sindicatos y gobiernos.
Leer más »
Carencia de Empleo Formal y Falta de Seguridad Obstaculizan Progreso Económico en OrizabaCésar Silva, secretario general de la CROC, asegura que la falta de empleo formal y los problemas de inseguridad siguen siendo obstáculos para el progreso económico en Orizaba y la región. Si bien existen vacantes en diversos negocios, estas no cumplen con las disposiciones legales, ofreciendo bajos salarios, falta de prestaciones y jornadas laborales excesivas. A pesar de los avances en materia de seguridad, se necesita un entorno más seguro para atraer inversiones. Silva hace un llamado a las autoridades a priorizar el desarrollo económico sostenible y la regulación de las condiciones laborales.
Leer más »