A 30 meses de la pandemia, la industria aseguradora en México respaldó a más de 206 mil familias, principalmente con seguros de gastos médicos y de vida.
Médicos atienden a un paciente con covid-19 en el Hospital General de México, en la capital del país.La pandemia de covid-19 costó alrededor de 3 mil millones de dólares al sector asegurador de México y se consolidó como el evento catastrófico más oneroso en la historia de la industria aseguradora en el país, reveló Norma Alicia Rosas, directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros .
“Ya superamos los 3 mil millones de dólares con la pandemia. Llevamos varios meses para que el monto se estabilice y estamos previendo que los incrementos que se pudieran ir generando serán pequeños picos, derivado de aquellas personas que no reclamaron en tiempo su póliza de vida, por ejemplo. Y es que como se tiene cinco años para reclamar el seguro a partir del fallecimiento, es probable que este 2022 y un poco de 2023 se sigan reclamando los seguros de vida.
“Con respecto a estas iniciativas, no hemos revisado con detalle todas las implicaciones. Pero se refiere únicamente a instituciones de crédito y las aseguradoras son otro tipo de empresas”, explicó la directora general de la AMIS.