Covid, migración y tristeza, factores que afectan el aprendizaje de los estudiantes en el mundo

México Noticias Noticias

Covid, migración y tristeza, factores que afectan el aprendizaje de los estudiantes en el mundo
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 heraldodemexico
  • ⏱ Reading Time:
  • 33 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 17%
  • Publisher: 63%

Resultados de la prueba PISA 2022 reflejan por qué ha bajado el rendimiento académico en general

Los estragos de la pandemia por Covid-19, la migración y la tristeza, son los factores que en los últimos tres años han perjudicado en mayor medida –comparado con años anteriores–, el desarrollo y aprendizaje de los estudiantes del mundo.

Lo anterior significa que el nivel educativo que existe entre los diferentes continentes evaluados se profundiza en América; los niños y niñas asiáticos siguen liderando la lista, Singapur es el número uno y Japón el dos. En el caso de los 13 países latinoamericanos evaluados ninguno superó el promedio de la OCDE.

El reporte PISA registró una caída global de 15 puntos, hasta 472, en el promedio de matemáticas de los estudiantes de los países y regiones evaluadas, en comparación con los anteriores exámenes realizados en 2018 y cuyos resultados se publicaron en 2019.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

heraldodemexico /  🏆 31. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Resultados de la evaluación PISA en MéxicoResultados de la evaluación PISA en MéxicoEduardo Backhoff, presidente de la asociación Métrica Educativa, consideró que los resultados de la evaluación PISA, mostraron la realidad del tema educativo en México y deberían utilizarse para ajustar sus políticas públicas en la materia.
Leer más »

El sector cultural aporta 815,902 millones de pesos a la economía de México en 2022Durante 2022, el sector cultural contribuyó con 815,902 millones de pesos al Producto Interno Bruto (PIB) de México, representando el 2.9% del PIB nacional. El subsector de Mercado fue el que más aportó a la economía cultural, seguido por el subsector de Hogares y la Gestión pública.
Leer más »

Comunidad trans de Edomex exige justicia por transfeminicidio de KarenComunidad trans de Edomex exige justicia por transfeminicidio de KarenKaren habría sido asesinada con un arma de fuego en noviembre de 2022.
Leer más »

El Buen Fin 2023 y el aumento del comercio electrónico en MéxicoEl Buen Fin 2023 y el aumento del comercio electrónico en MéxicoEl Buen Fin 2023 arranca con todo en cada una de las tiendas y marcas participantes en donde podrás disfrutar de grandes beneficios. El comercio electrónico en México experimentó un aumento del 36 por ciento en 2022, impulsado por la digitalización y preferencia del consumidor. A pesar del auge digital, el 70 por ciento de los consumidores mexicanos aún prefiere la experiencia de compra en tiendas físicas. Estrategias promocionales generaron un incremento del 25 por ciento en las ventas minoristas en el último trimestre de 2022, destacando la importancia del marketing. En 2022, los activos bancarios en México aumentaron un 8 por ciento, impulsados por la solidez del sector financiero. Los tres principales bancos controlan el 70 por ciento del mercado, destacando la concentración del sector y la competencia entre instituciones financieras. Las tasas de interés promedio se mantuvieron en el 5.5 por ciento, influyendo en el aumento del 12 por ciento en préstamos bancarios durante 2022
Leer más »

Así quedaron los RESULTADOS de las encuestas Morena en CdMxAsí quedaron los RESULTADOS de las encuestas Morena en CdMxEl proceso se alinea con la regla de género establecida por el INE, donde se requiere postular a cinco mujeres como candidatas.
Leer más »



Render Time: 2025-02-22 14:37:17