Se reinauguró el mural “Por los Derechos Humanos, la Inclusión e Igualdad Sustantiva”, que incluye los rostros de Carmen Sánchez, María López, Yazmín Hernández Soria y Ana Saldaña, mujeres víctimas de ataques con ácido
El mural que, fue realizado en diciembre del año pasado por la artista plástica Karen Arias Atilano, es una representación visual de la fuerza femenina
En esa ocasión, el alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar, develó la obra de Arias Atilano e indicó que su gestión está comprometida con el bienestar de las mujeres, así mismo destacó que, “esta obra ha encontrado como inspiración el valiente testimonio de mujeres víctimas de un ataque con ácido, y se erige como un tributo a su resiliencia y un llamado a la acción”.
“Hoy se refrenda el compromiso del alcalde Giovani Gutiérrez, quien ha puesto como ejes de gobierno el combate a la discriminación y la defensa de la inclusión. El trabajo no es menor, pero cuando se unen tantos esfuerzos, tantas buenas voluntades, tantos férreos defensores, el camino es esperanzador”
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
¿Por qué el metro Coyoacán no están en el centro de Coyoacán?Un creador de contenido se hizo viral por denunciar que la estación Coyoacán no está en el centro de Coyoacán, confusión que lo hizo perder una entrevista de trabajo; pero ¿por qué pasa esto? Te contamos
Leer más »
México recibió recomendaciones de 115 países por la crisis de derechos humanos que vive el paísAlgunas de las recomendaciones fueron “el retiro progresivo de las Fuerzas Armadas de tareas civiles y la investigación de los casos de vigilancia de la población civil por las fuerzas del orden”.
Leer más »
Reforma judicial: ONG proponen que ministros sean postulados por defensores de derechos humanosEl colectivo LaJusticiaQueQueremos asegura que la reforma propuesta por el Ejecutivo no plantea soluciones a los problemas del sistema judicial, por ello proponen que sectores populares de la sociedad civil incidan en un mejor acceso a la justicia.
Leer más »
Oaxaca celebra que el gobierno mexicano acepte recomendaciones por la crisis de derechos humanosMéxico recibió 318 recomendaciones de 115 países para enfrentar la grave crisis y los profundos retos en materia de derechos humanos.
Leer más »
Impulsa Batres reforma constitucional para que jueces prioricen derechos humanos por encima de formalidadesLa iniciativa de Batres plantea agregar un segundo párrafo al artículo 35 de la Constitución de la Ciudad de México, donde actualmente se establece que la función judicial se regirá por los principios de legalidad
Leer más »
Fiscalía de Puebla, la institución más denunciada ante CDH durante 2023La Secretaría de Salud fue la cuarta más denunciada por presuntas violaciones a los derechos humanos.
Leer más »