México se prepara con algunas herramientas para hacerle frente al plan de deportaciones masivas del presidente electo de EEUU, Donald Trump. Las autoridades en Tijuana rentaron una nave industrial que sería el refugio de miles de migrantes que sean deportados durante el segundo mandato de Trump.
de Estados Unidos y México, que han acogido a un gran número de inmigrantes, a la expectativa de qué acciones el republicano pueda tomar en contra de ellos, sobre todo en lo que se refiere a su financiamiento.para cuidar a los inmigrantes liberados con citaciones para comparecer en cortes de inmigración, muchos de los cuales no saben dónde están o cómo encontrar el aeropuerto o la estación de autobuses más cercana.
“Los estadounidenses merecen transparencia sobre la ayuda extranjera opaca y los grupos sin fines de lucro que están agravando nuestra propia crisis fronteriza”, dijo Ramaswamy el mes pasado en una publicación en X sin brindar evidencia que sustente esa opinión. El equipo de Trump no respondió a un pedido que le hizo la agencia AP para que comentara al respecto.
Durante el último año, Texas ha iniciado investigaciones sobre seis organizaciones que proporcionan refugio, comida y consejos de viaje a inmigrantes. Las investigaciones en Texas comenzaron después de que el gobernador republicano Greg Abbott alegó en 2022, sin pruebas, que las organizaciones sin fines de lucro fronterizas estaban alentando los cruces ilegales y transportando a inmigrantes.
“Han cumplido su propósito porque los federales no han actuado en lo que tienen que hacer”, dijo Villalobos. “En McAllen, habríamos estado perdidos sin ellos”, consideró.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Crece cautela de inversionistas sobre México: CeespLos sectores comercio y construcción, la reserva es mucho mayor desde principios de 2024
Leer más »
Turismo internacional en México crece un 15.9 % interanual en octubre; PIB turístico incrementa 7.4 %México fue el sexto país más visitado en el mundo en 2022 y 2023
Leer más »
Crece consumo de marcas propias en México; inflación obligó cambio de hábitos, afirma consultoraDe acuerdo con el informe, 43% de los ciudadanos considera el aumento en el costo de los alimentos como su principal preocupación
Leer más »
Crece la economía informal en MéxicoLa economía informal en México representó el 24.8% del PIB en 2023, un aumento de 0.4 puntos porcentuales respecto a 2021. El Sector Informal, compuesto por micronegocios sin registros legales, contribuyó con 13.8% del PIB, mientras que Otras Modalidades de la Informalidad, como la agricultura de subsistencia y el servicio doméstico, aportaron el 11%. La informalidad laboral afecta a trabajadores sin vínculo laboral reconocido ni garantías de sus derechos laborales, como acceso a pensión, salud y vacaciones.
Leer más »
PIB Turístico de México Crece 4.4% en 2023El Producto Interno Bruto Turístico (PIBT) de México registró un crecimiento del 4.4% en 2023, superando la tasa de crecimiento del PIB total nacional. La participación del sector turístico en el PIB nacional fue del 8.6%, posicionándolo por encima de otros países como Nueva Zelanda, Australia y Colombia.
Leer más »
Crece comercio exterior de México en noviembreLas exportaciones totales de mercancías reportaron un avance anual mínimo de 3.7% en noviembre, luego de un repunte de 11.2% en octubre. En el penúltimo mes del año, el valor de las ventas al exterior de mercancías alcanzó 52 mil 25 millones de dólares, cifra integrada por 49 mil 643 millones de dólares de ventas no petroleras y por 2 mil 382 millones de dólares de petroleras.
Leer más »