El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reporta un aumento del 20% en investigaciones sobre delitos de hidrocarburos en Coahuila durante los primeros siete meses de 2024, destacando tomas clandestinas y traslados ilegales
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública , dio a conocer que, en los siete meses transcurridos de 2024, se incrementaron las investigaciones relacionadas con delitos en materia de hidrocarburos en Coahuila.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Se metieron a la casa y tomaron las llaves’: captan en video robo de auto en fraccionamiento de Saltillo La incidencia es tal que, en siete meses, ya se reportaron el total de indagatorias de otros años, con excepción de 2023, como son: 2022, que cerró con 142 indagatorias; 2021, con 129; 2020, con 122; y 2019, cuando cerró con 87.
En marzo de este año, VANGUARDIA dio a conocer un informe de la Subdirección de Salvaguardia Estratégica de Petróleos Mexicanos, donde se detalló cómo era el problema de las tomas clandestinas en Coahuila y cuáles eran los principales municipios donde se había encontrado la problemática.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
En Coahuila, crecen 34% rescates de migrantes en el Río BravoLa Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación reportó un incremento del 34% en los rescates de migrantes en condiciones riesgosas en las fronteras de Coahuila durante los primeros siete meses de 2024, comparado con el mismo periodo de...
Leer más »
Crecen al doble detenciones ilegales en Coahuila: México EvalúaUna de cada seis capturas en la entidad resultan con irregularidades por lo que se liberan a personas detenidas
Leer más »
Coahuila: reportan enfrentamiento en Guerrero, Coahuila; hay tres policías heridosLa Secretaría de Seguridad estatal confirma confrontación de fuerzas policiacas con civiles armados en los límites con Tamaulipas; se refuerza vigilancia
Leer más »
Magistrada Molina denuncia desacato a suspensiones de amparo por parte del Legislativo y EjecutivoLa magistrada María Emilia Molina aseguró que el Poder Legislativo y Ejecutivo desataron las suspensiones de amparo, lo que se considera un delito según la Ley de Amparo vigente. La magistrada criticó la reforma al Poder Judicial y señaló que viola los derechos laborales de jueces, magistrados y demás trabajadores del sistema judicial.
Leer más »
Sindicato petrolero convoca a elecciones para renovar su secretaría general y comité ejecutivoEl proceso electoral convocado por el STPRM se realizará el próximo 28 de octubre de 2024, y los resultados se darán a conocer al término de la jornada electoral.
Leer más »
Rutilio Escandón y Eduardo Ramírez inician trabajos de transición del Poder Ejecutivo en ChiapasAmbos coincidieron en que será un proceso ordenado, transparente, respetuoso y de amplia colaboración.
Leer más »