Opinión de saularellano EnCrónica 🖊️Creció la violencia contra las mujeres🖊️ “Seguimos ante un modelo de seguridad pública que no está diseñado con perspectiva de género; y al mismo tiempo, se continúa bajo el modelo reactivo.”
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de la Dinámica de las Relaciones en los Hogares , un ejercicio estadístico que se levanta desde el año 2003 de manera continua. Para la edición 2021, que es la que se presentó el 30 de agosto de 2022, se tienen resultados desagregados por entidad federativa, y los datos de que disponemos son en general comparables con los obtenidos en 2016.
Los datos que presentó el INEGI en la materia confirman lo anterior, pues alrededor del 8% de las mujeres que manifestaron ser víctimas de violencia, reportan que durante la pandemia se incrementó el número o la gravedad de las agresiones de que estaban siendo objeto. Lo relevante sería, desde otro enfoque, tener capacidad de respuesta temprana y prevenir de manera efectiva y en la mayor medida -en el marco de lo posible- evitar que los delitos ocurran. Este enfoque es mucho más difícil de implementar y operar, porque implica un enorme trabajo con la comunidad, generación de redes vecinales de confianza y apoyo, así como estrategias de comunicación basadas en la confianza de la comunidad con las corporaciones policiacas.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Marina del Pilar impulsa coordinación en seguridad y justicia a favor de las mujeres de BCMarina del Pilar celebró la creación de los primeros Juzgados Especializados en Violencia contra las Mujeres en Baja California; aseguró que hay coordinación permanente entre los tres poderes para generar acciones
Leer más »
La violencia sexual contra las mujeres en su lugar de trabajo aumenta y sus principales agresores son compañerosLa encuesta toma en cuenta a las mujeres mayores de 15 años y las diversas violencias a las que han estado expuestas en diversos ámbitos de la vida pública.
Leer más »
Mujeres con discapacidad, indígenas, niñas y adultas mayores, las más vulnerables ante la violenciaDe las mujeres que se identifican como indígenas, que son el 6.6% del total de las que tienen más de 15 años en el país, 67.6% han experimentado violencia a lo largo de su vida, de acuerdo con datos de INEGI_INFORMA
Leer más »
17.8% de trabajadoras del hogar es víctima de violencia sexualLas organizaciones de la sociedad civil coinciden en que la violencia sexual que enfrentan las trabajadoras exige atención urgente.
Leer más »