¿Creen los trabajadores que podrían hacer mejor el trabajo que sus jefes?

Negocios Noticias

¿Creen los trabajadores que podrían hacer mejor el trabajo que sus jefes?
LiderazgoCapacitaciónDesarrollo
  • 📰 El Economista
  • ⏱ Reading Time:
  • 211 sec. here
  • 11 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 109%
  • Publisher: 86%

Un estudio de Robert Walters revela que el 65% de los profesionales en México cree que podría desempeñar mejor las funciones de sus jefes. La firma señala que esa percepción refleja una creciente insatisfacción con el liderazgo en las organizaciones.

Muchas veces los trabajadores en las empresas tienen la percepción de que harían mejor el trabajo que los propios jefes, ya sea porque tienen conocimientos técnicos, tanto en los procesos de ejecución en una planta, o porque realizan a diario ajustes presupuestales en una oficina, entre otras razones.

Si bien situaciones como las mencionadas anteriormente son generadas por diversas circunstancias que viven constantemente los colaboradores, en realidad, en algunas ocasiones no son reales al no considerar las presiones o actividades que realizan las personas en posiciones directivas. De acuerdo con un estudio reciente de Robert Walters, el 65% de los profesionales en México cree que podría desempeñar mejor las funciones de sus jefes. La firma señala que esa percepción refleja una creciente insatisfacción con el liderazgo en las organizaciones, y destaca la necesidad de una revisión en las prácticas de gestión. En entrevista con El Economista, Alejandra Toscano, directora general de DNE Consulting, explica que una de las principales razones por la cual los colaboradores piensan que pueden realizar mejor las funciones de sus jefes es meramente por percepción. “Creo que hay dos razones principales: la primera es percepción. Es más fácil ver el trabajo de los demás y pensar que entendemos lo que implica el trabajo del otro. Entonces, desde la perspectiva del colaborador, el jefe está sentado tomando llamadas, asistiendo a juntas, y no realmente visualizan lo que eso implica”, señala. La experta agrega que una segunda razón tiene que ver con una situación más técnica, ya que al final del día los colaboradores dominan la operación de alguna área y muchas veces tienen más conocimientos que el mismo jefe en ese sentido. “Entonces, ellos consideran que, al tener mayor conocimiento técnico de la operación, podrían tomar mejores decisiones. Aunque evidentemente no conocen y no tienen la visión integral de las responsabilidades, los conocimientos y las tareas que implica ser jefe. Pero desde su perspectiva, al ellos dominar la parte técnica, por supuesto que podrían hacer mejor el trabajo que su propio jefe”, afirma. El estudio que realiza Robert Walters enmarca cuatro situaciones por las cuales los trabajadores tienen la idea de que harían mejor el trabajo que los jefes: 1. Falta de habilidades clave en los líderes Un 70% de los empleados considera que sus superiores carecen de habilidades cruciales como la comunicación efectiva y la toma de decisiones. Además, 60% señala que sus jefes no están suficientemente capacitados en habilidades técnicas y de gestión, lo que tiene un impacto negativo en la productividad y la moral del equipo. “Para las empresas que buscan mejorar estas áreas, un estudio de remuneración global puede proporcionar perspectivas valiosas sobre cómo alinear mejor las expectativas de los empleados con las capacidades de liderazgo”, resalta. 2. La brecha de liderazgo en México El estudio subraya que la falta de formación y desarrollo de los líderes es un problema crítico en el país. Un 55% de los encuestados mencionó que sus jefes no reciben capacitación continua para mejorar sus habilidades de liderazgo, lo que se traduce en una gestión ineficaz y una mayor rotación de personal. 3. Percepción de justicia y reconocimiento: Otro hallazgo es que 68% de los empleados siente que su esfuerzo no es reconocido adecuadamente por sus jefes, donde la falta de reconocimiento y recompensas justas contribuye a un ambiente laboral desmotivador, por lo cual los empleados no se sienten valorados, ni motivados para alcanzar su máximo potencial. “Es crucial que las organizaciones consideren mejorar sus prácticas de contratación y refuercen las políticas de reconocimiento para mejorar la satisfacción laboral y, en consecuencia, la retención de talento”, destaca. 4. Capacitación y desarrollo El análisis revela que 75% de los profesionales cree que se necesita una inversión significativa en programas de capacitación y desarrollo para los líderes actuales. Además, 80% considera que los líderes deben participar más en programas de desarrollo de habilidades blandas, como la inteligencia emocional y la comunicación efectiva. “En un entorno laboral en constante cambio, las organizaciones deben reconocer la importancia de un liderazgo fuerte y efectivo. Invertir en el desarrollo de los líderes no es solo una necesidad, sino una estrategia clave para garantizar el éxito y la sostenibilidad a largo plazo de cualquier organización”, señala el inform

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

El Economista /  🏆 3. in MX

Liderazgo Capacitación Desarrollo Trabajo Productividad Satisfacción Laboral

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Ariadna Montiel y Martí Batres presentes en el 65 aniversario del ISSSTEAriadna Montiel y Martí Batres presentes en el 65 aniversario del ISSSTE'Esta noble institución es un pilar de justicia social para los trabajadores del Estado', dijo la titular de la Secretaría del Bienestar destacó que
Leer más »

Por violencia familiar, 65 niñas y niños en Guanajuato fueron adoptados en 2024Por violencia familiar, 65 niñas y niños en Guanajuato fueron adoptados en 2024Ante la situación de violencia la Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (PEPNNA) dio a conocer que 65 menores de edad fueron adoptados
Leer más »

Muere John Sykes, guitarrista de Thin Lizzy y Whitesnake a los 65 años, ¿de qué falleció?Muere John Sykes, guitarrista de Thin Lizzy y Whitesnake a los 65 años, ¿de qué falleció?D.E.P.
Leer más »

Arde un hotel en estación de esquí; suman 65 muertos y más de 50 heridos (Videos)Arde un hotel en estación de esquí; suman 65 muertos y más de 50 heridos (Videos)El incendio ocurrió en el decimosegundo piso del hotel, en el que había unas 240 personas alojadas en el momento en el que se desataron las llamas.
Leer más »

Balean a hombre de 65 años durante intento de asalto en pleno Centro de IrapuatoBalean a hombre de 65 años durante intento de asalto en pleno Centro de IrapuatoUn hombre fue herido por “motoratones“ al oponerse a un asalto tras retirar dinero en la zona centro. Su estado de salud es reservado
Leer más »

Ari By Ariana Grande: perfume ideal para San Valentín, con 65% de descuentoAri By Ariana Grande: perfume ideal para San Valentín, con 65% de descuentoAriana Grande está de júbilo al ser nominada para contender por la estatuilla a mejor actriz de reparto, tú puedes oler como ella con
Leer más »



Render Time: 2025-02-15 10:03:47