En la columna cuestionó: ¿Si fue Crimen de Estado, por qué en la mañanera de este lunes, el presidente López Obrador exoneró al ex presidente Peña Nieto?
El periodista Fredid Román Román compartió su última columna solo dos horas antes de ser asesinado en la ciudad de Chilpancingo.El comunicador dedicó su análisis a las últimas revelaciones del caso Ayotzinapa. En la columna cuestionó:
Un crimen de Estado son actos sistemáticos que se realizan de acuerdo a un plan o política preconcebida, lo que permite la realización repetida de dichos actos inhumanos. Y son cometidos por las autoridades de un Estado o por particulares que actúan con respaldo de dichas autoridades, con su tolerancia o complicidad.
¿Si fue Crimen de Estado, por qué en la mañanera de este lunes, el presidente López Obrador exoneró al ex presidente Peña Nieto? Criminólogos señalan que un crimen de Estado, siempre pretende estar justificado y que es producto de un aprendizaje y de un entrenamiento, incluso profesional, y en ocasiones de larga práctica política, científica o técnica. Ahora bien, el criminal de Estado, se considera un mártir sacrificado por su ingenuidad y buena fe política o por el oportunismo o la falta de escrúpulos de quienes le quitaron el poder.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Crimen de Estado sin culpar al jefe | La última colaboración del periodista Fredid RománCrimen de Estado sin culpar al jefe | La última colaboración del periodista Fredid Román -Cuestionó: ¿Si fue Crimen de Estado, por qué en la mañanera AMLO exoneró al ex presidente Peña Nieto?
Leer más »
Putin culpa a Ucrania por crimen “despreciable” de la hija del ultranacionalista Dugin El Servicio de Seguridad ruso sustentó la versión del presidente Vladímir Putín; indicaron que una mujer ucraniana participó en el presunto atentado
Leer más »
Perritos contra el crimen: la Policía de Investigación busca nombres para sus nuevos agentesLa encuesta estará abierta hasta el día 25 de agosto.
Leer más »
AMLO destaca elección de Tamaulipas, pese a denuncias de irregularidades e intervención del crimen.lopezobrador_ dijo que las pasadas elecciones en Tamaulipas son un ejemplo de 'votación democrática', per hubo hechos de violencia, votaciones 'atípicas' a favor de Morena y denuncias de injerencia del crimen organizado. ElSabuesoAP investigó:
Leer más »
Crimen organizado y empoderadoPues finalmente llegó el día en el que ya tenemos la certeza de que Morena y su gobierno se “cruzó de brazos” y “miró para otro lado”. Ahora hasta en mensajes oficiales mandan recados al crimen organizado como si “algo” hubieran acordado. En México el crimen organizado ha tomado las calles y las elecciones; exigen cuotas, extorsionan al pueblo, se burlan de las fuerzas armadas y de la Guardia Nacional, cobran piso, secuestran, incendian carros, prenden fuego a misceláneas y a tiendas. Poco a poco se instalan en todos los negocios de la vida de los mexicanos.
Leer más »