El polvo del Sahara se levanta de África, cruza el Océano Atlántico y llega a nuestro país para fertilizar los suelos
Este fenómeno meteorológico sucede cada primavera y llega a varios países teniendo diversos efectos sobre la tierra y en la salud de las personas, este año, se dieron a conocer imágenes de Grecia en donde la cantidad de polvo es tal que el cielo se observa rojizo.
Este fenómeno meteorológico llega con retraso, su llegada al continente americano depende de la concentración y la intensidad que tenga el viento Llegará a países de Latinoamérica, países del caribe y Estado Unidos.) el polvo sahariano reduce la intensidad de ciclones tropicales, disminuye la formación de nubes, bloquea la radiación solar, este fenómeno ayuda a fertilizar los suelos en el país.
El polvo del Sahara es una masa de aire seca que transporta toneladas de polvo que se levanta del gran desierto de África, este fenómeno meteorológico sucede cada primavera. El polvo viaja miles de kilómetros a través del océano atlántico, este polvo fertiliza la tierra en México aportándole minerales.
Fenómeno Meteorológico La Canícula En Guanajuato Ciclones Tropicales
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
¿El polvo del Sahara afectará a Guanajuato este 2024?El polvo del Sahara es un fenómeno anual que llega a México a finales de junio, aquí te decimos si afectará a Guanajuato este 2024
Leer más »
¿El polvo del Sahara afectará a Guanajuato este 2024?El polvo del Sahara es un fenómeno anual que llega a México a finales de junio, aquí te decimos si afectará a Guanajuato este 2024
Leer más »
Polvo del Sahara 2024: ¿Cuándo llegará a México y a qué estados afectará?Conoce todos los detalles del Polvo del Sahara en México en 2024, incluyendo cuándo llega y sus efectos
Leer más »
Captan IMÁGENES en satélite del Polvo del Sahara; cuándo llegará a TamaulipasProtección Civil alista mecanismos para prevenir afectaciones, anuncian que la masa reduce la formación de desarrollo de ciclones
Leer más »
Empleados del IEEG aspiran a ser consejeros electorales; son 9 los interesadosEn Guanajuato 9 empleados del Instituto Electoral de Guanajuato aspiran a ser consejeros electorales.
Leer más »
Cronista de Guanajuato destaca la importancia preservar la memoria histórica en GuanajuatoEl cronista de Guanajuato, Dr. José Eduardo Vidaurri Aréchiga, destaca la importancia de su labor en preservar el patrimonio histórico y el uso de tecnologías
Leer más »