¿Cuánto cuesta bañarse al estilo de Mariana Rodríguez y Samuel García? 🚿💦💧
"Con estos problemas de agua que tenemos en Nuevo León, en la casa nos pusimos creativos y les quiero enseñar la manera en que nos bañamos", afirma en Instagram la también funcionaria gubernamental.
Según la consulta realizada por La Silla Rota, en este momento no se encuentra disponible el modelo que tiene la pareja en su casa.como el mostrado por Mariana Rodríguez oscila entre los 650 y 1,400 pesos, según la marca, la capacidad de bombeo y los accesorios adicionales que se puedan ofertar.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
No es para cualquiera: cuánto cuesta el lujoso yate de Rafael NadalEl español se prepara para afrontar el US Open.
Leer más »
¡Por fin... llueve en Monterrey! Así lo celebraron los regios | Video'A seguir bombardeando', escribió el gobernador Samuel García al publicar un video de la lluvia desde el Palacio de Gobierno.
Leer más »
No fue Samuel García... lluvia en Monterrey fue por canales de baja presión no por ‘bombardeo’Tras una larga sequía, aunado a la canícula, que por meses ha azotado a Nuevo León, , y especialmente a Monterrey y su área metropolitana, ayer, los regios recibieron con alegría una lluvia torrencial que los sorprendió, inundando las redes sociales con videos de las precipitaciones. Como suele suce...
Leer más »
Llegó la lluvia y llegó con todo, dice Samuel García tras extrema sequíaDespués de varias semanas de elevadas temperaturas y meses de extrema sequía, la tarde del jueves se reportó la presencia de lluvia
Leer más »
Samuel García asegura que decreto de AMLO en Nuevo León los sacará de la crisis hídricaEl día de ayer, Samuel García, gobernador de Nuevo León, ha asegurado que el nuevo decreto de Andrés Manuel López Obrador para garantizar agua en el estado lo que permitirá salir de la crisis que actualmente se vive en el estado. “Quiero dar a conocer que hoy viernes el déficit o la falta de agua es...
Leer más »
Nuestras prisiones (II)En mi entrega anterior hablé de las prisiones. Me motivó un artículo de Gabriel Zaid. Este tema se halla en la entraña del sistema penal, que comienza con las medidas de prevención y policía (con pavorosas deficiencias) y culmina con la privación de libertad (y la reinserción social del liberado). Desde los primeros años de la República independiente se reclamó el mejoramiento de las prisiones. Mientras se lograba, aplicamos con profusión la pena capital. El Constituyente de 1857 no se atrevió a suprimir esa pena bárbara si no se disponía de un sistema penitenciario.
Leer más »