El proyecto implementado por Megacable y su socio tecnológico Huawei permite descargar 4,500 películas por hora.
Guadalajara, Jal. El Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara, es el primer centro educativo de América Latina en contar con un proyecto Red Óptica Pasiva con Capacidad Gigabit , que ofrece una velocidad de 50 gigabits por segundo al campus, principalmente en el Smart Campus y el Ciberjardín.
Para poner en perspectiva lo que representa contar con 50 gigabits por segundo, el coordinador de Tecnologías para el Aprendizaje, Sergio Roberto Dávalos, explicó que con esa velocidad se pueden descargar más de 4,500 películas por hora, o 75,000 canciones en el mismo lapso, por lo que al contar con este internet en los auditorios, centros de convenciones y espacios de aprendizaje del plantel, habrá una mejor dinámica para compartir el conocimiento en aulas y...
Primer Centro Educativo América
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
¡A explorarse! 70% de los casos de cáncer de mama no se detectan a tiempoCáncer de mama es uno de los principales problemas de salud pública en América Latina.
Leer más »
Disminuye Banco Mundial a 1.7 por ciento su expectativa de crecimiento de MéxicoLa perspectiva para el país está por debajo del promedio que proyectan para América Latina
Leer más »
Gráfica del día: Recaudación de impuestos en América LatinaLa recaudación de impuestos en América Latina presenta un panorama complejo y variado, con características propias de cada país.
Leer más »
Exness se asocia con LALIGA y expande su presencia en América LatinaEl objetivo de esta asociación es darle visibilidad a la marca en la región Latinoamericana.
Leer más »
El Jumex: de museo a laboratorio de arteJiménez; Siluetas sobre maleza, de seis artistas de América Latina; y Liberty & Securit, de Débora Delmar
Leer más »
Economía de América Latina registrará crecimiento moderado de 2.1%: FMILa presidenta del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, alertó que América Latina 'se enfrenta a una trayectoria de crecimiento decepcionante' y hay que 'centrarse en cómo mejorar'.
Leer más »