Kaspersky advierte sobre las consecuencias negativas de compartir información personal en redes sociales sin precaución, como fraudes de identidad y doxing.
Publicar información personal en redes sociales sin una consideración cuidadosa puede tener consecuencias no deseadas, como fraudes de identidad, recibir atención no deseada o el doxing, que es una recopilación de información personal con el fin de obtener un beneficio. \Según la firma rusa Kaspersky, es importante evitar compartir fotos de documentos de identidad como comprobantes de domicilio, historiales médicos, recetas, estados de cuenta y más.
Estos detalles deben mantenerse privados y sólo compartirse con amigos cercanos.\La empresa también señala que es importante evitar compartir la ubicación de los lugares que visitas con frecuencia, incluso aquellos detalles sutiles que se ven en el fondo de la imagen para evitar que otras personas se percaten en donde estás. Si planeas viajar o estas en pleno viaje, lo mejor es compartir tus actualizaciones una vez que regreses a casa ya que hay atacantes que pueden hacerse pasar por ti y aprovecharse para realizar diferentes tipos de actividades delictivas a tu nombre.\Algo que deben evitar los usuarios al momento de compartir sus fotos es su información en tiempo real. Lo más seguro es solo compartir esto con un grupo limitado de amigos y a los que tengas confianza. Kaspersky recomienda compartir estas actualizaciones después de que hayan concluido los planes, lo que garantiza la seguridad personal y permite compartir experiencias
Redes Sociales Seguridad Privacidad Doxing Identidad
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
¿Cuál es la mejor hora para publicar un comunicado de prensa?El informe 'State of the Press Release 2024' de PR Newswire ofrece información valiosa para obtener mayor impacto en un comunicado de prensa
Leer más »
AMLO firma reforma constitucional al Poder Judicial para publicar en DOFAMLO firmó el decreto para la publicación de la reforma constitucional al Poder Judicial, que incluye cambios en la SCJN y la elección de jueces por voto popular
Leer más »
Tribunal federal ordena a AMLO no publicar la reforma judicialUn tribunal federal en Colima ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador que no publique la reforma judicial en el Diario Oficial de la Federación para evitar que entre en vigor. El fallo del Tribunal Colegiado modifica una suspensión provisional otorgada anteriormente por un juez de Distrito, y agrega al presidente como responsable de la medida.
Leer más »
Juez federal ordena no publicar el decreto de la reforma judicial en el Diario OficialLa medida cautelar pretende evitar la entrada en vigor de la reforma judicial que prevé la remoción de más de 1,200 ministros, magistrados y jueces para que sus sucesores sean elegidos por voto popular, previa selección de los Poderes Legislativo y...
Leer más »
EU insiste que Maduro debe publicar actas de votación y evita anunciar sancionesLa administración de Biden mencionó que de ser necesario se impondrán más sanciones contra el presidente de Venezuela
Leer más »
Eugenio Derbez reacciona a las críticas por publicar meme de Belinda y Ángela Aguilar: 'era broma'El comediante pidió al público tener sentido del humor
Leer más »