Dólar al mayoreo supera los 19 pesos; llega a su mayor nivel desde marzo de 2023

Nivel Noticias

Dólar al mayoreo supera los 19 pesos; llega a su mayor nivel desde marzo de 2023
DesdeMarzoMayor
  • 📰 alcalorpolitico
  • ⏱ Reading Time:
  • 58 sec. here
  • 12 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 61%
  • Publisher: 53%

La divisa mexicana en los mercados internacionales superó las 19 unidades este viernes, para cotizar alrededor de los 19.08 pesos por dólar, lo que significa una depreciación de 1.25 por ciento o 24 centavos respecto a la jorn...

- Esto se dio luego de que el reporte de empleo en EU indicó deterioro del mercado laboral en julio lo que elevó la especulaciónLa divisa mexicana en los mercados internacionales superó las 19 unidades este viernes, para cotizar alrededor de los 19.08 pesos por dólar, lo que significa una depreciación de 1.25 por ciento o 24 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

Este es el nivel intradía más alto del tipo de cambio desde el 20 de marzo de 2023. Con lo anterior, el peso mexicano se ubica entre las divisas más depreciadas en la canasta amplia de principales cruces frente al dólar estadounidense. La depreciación del peso se debe a que en Estados Unidos el reporte de empleo mostró un claro deterioro del mercado laboral en julio, elevando la especulación de que la economía de ese país comenzó a desacelerarse con fuerza a partir del tercer trimestre.

El peso mexicano fue la divisa más depreciada tras la publicación del reporte, debido a que México es el principal socio comercial de Estados Unidos, explicó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de grupo financiero Base. Por su parte, el dólar al menudeo abrió este viernes en 19.48 pesos a la venta en las ventanillas de los bancos, 0.93 por ciento o 18 centavos por arriba del cierre del jueves, de acuerdo con los datos publicados por CitiBanamex.Espera PAN que visita de Nahle a Orizaba sirva de algo más que sólo pasear

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

alcalorpolitico /  🏆 41. in MX

Desde Marzo Mayor Llega Mayoreo Nota Alcalorpolitico Noticias Periodico Calor

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Inegi: se registran 31,062 asesinatos en 2023 en el paísInegi: se registran 31,062 asesinatos en 2023 en el paísReporta un promedio de 85 víctimas diarias; hay un estancamiento de violencia homicida, dice
Leer más »

En el 2023 hubo la cifra más baja de homicidios, según el InegiEn el 2023 hubo la cifra más baja de homicidios, según el InegiEn la gráfica presentada por el Inegi, se observa que los más de 31 mil homicidios representan la cantidad más baja del sexenio.
Leer más »

Inversión Extranjera Directa en México disminuye 23% en 2023: CepalInversión Extranjera Directa en México disminuye 23% en 2023: CepalMéxico disminuyó 23% la recepción de Inversión Extranjera Directa en 2023 respecto a 2022, a pesar de esto, se ubicó como el segundo mayor receptor de IED en la región de América Latina y el Caribe, por debajo de Brasil
Leer más »

Registró Veracruz en 2023 la tasa de homicidios más baja de últimos 22 años: INEGIRegistró Veracruz en 2023 la tasa de homicidios más baja de últimos 22 años: INEGIVeracruz cerró el 2023 con la tasa de homicidios más baja de los últimos 22 años, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Al publicar el reporte “Defunciones por Homic...
Leer más »

31 mil asesinatos en México en 2023, un promedio de 85 víctimas diarias, según Inegi31 mil asesinatos en México en 2023, un promedio de 85 víctimas diarias, según InegiAunque la cifra mencionada es menor a las 33 mil 287 víctimas de 2022, se confirma que durante el sexenio de AMLO se cometieron más de 31 mil asesinatos por año
Leer más »

Inversión extranjera directa cayó un 9.9% en 2023, según la CepalInversión extranjera directa cayó un 9.9% en 2023, según la CepalEstados Unidos y la Unión Europea fueron los principales inversionistas, con el 33% y el 22% del total, respectivamente, mientras que China redujo sus inversiones, de acuerdo al organismo.
Leer más »



Render Time: 2025-02-21 11:19:22