Estas plantas son las más compradas y vendidas de esta temporada, pero también merecen especiales cuidados para que duren bellas por más tiempo
Las Nochebuena s son las flores más vendidas de toda la temporada de diciembre, durante todo este mes se comercializan sobre todo como decoración de las festividades de Año Nuevo y Navidad , por lo que su precio no es tan alto y pueden ser muy fáciles de encontrar en viveros o supermercados.
En los antiguos tiempos la flor de Nochebuena se utilizaba para adornar los altares de la diosa Tonantzin y tenía usos medicinales, sobre todo era utilizada para aumentar la producción de leche materna, de igual forma se conoce que con sus hojas se obtiene tinte natural.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Miles de nochebuenas adornarán Pachuca durante la temporada navideñaLas calles y glorietas de Pachuca lucirán 3 mil nochebuenas como parte del festival “Navidad en Pachuca: Magia y Tradición”
Leer más »
Morelos lidera producción nacional de esquejes y nochebuenas; impulsan la economía localCon ocho millones de esquejes y seis millones de nochebuenas, el estado se consolida como referente en la producción de plantas ornamentales
Leer más »
GAM entregará pavos, nochebuenas y aguinaldos, ¿Cuándo y dónde?La alcaldía informó sobre este beneficio para los residentes de la demarcación a través de la Gaceta Oficial
Leer más »
¿Cómo cuidar tus Nochebuenas y mantenerlas saludables durante todo el año?Sin embargo, estas hermosas plantas no tienen por qué ser exclusivas de la temporada navideña. Con los cuidados adecuados, pueden mantenerse saludables y decorativas durante todo el año.
Leer más »
Alcaldía Gustavo A. Madero regala pavos, nochebuenas y dulceros; así puedes conseguirlosNavidad en CDMX
Leer más »
FOTOS: Ofertan floricultores de la CDMX Nochebuenas en Paseo de la ReformaLa iniciativa tiene el objetivo de apoyar a los productores de la zona de conservación de las alcaldías Xochimilco, Tláhuac, Magdalena Contreras y Milpa Alta
Leer más »