El interés de mantener los datos bajo reserva supera el interés público general de conocer su contenido, concluye la Corte.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación amplió a cinco años la reserva de los contratos que firmó el gobierno mexicano con empresas farmacéuticas para comprar vacunas de Covid-19, dándole la razón al gobierno federal que se inconformó por una resolución del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales .
El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá dijo que el interés de mantener los datos bajo reserva supera el interés público general de conocer su contenido.SCJN da golpe mortal a la transparencia con resolución que favorece a la FGR: Marván | Video El ministro presidente, Arturo Zaldívar, dijo que no está de acuerdo con el enfoque de seguridad nacional, pero votó a favor del proyecto porque considera que si se libera la información ahora puede generar un daño a próximas negociaciones.El INAI afirmó que respetará las sentencias de la Suprema Corte que revisan dos resoluciones contra la Secretaría de Salud.