PESOS Y CONTRAPESOS
, analizo el comportamiento de variables macro: el crecimiento de la economía, medido por el comportamiento del Producto Interno Bruto, el PIB, o el comportamiento de la inflación, medido por la evolución del Índice Nacional de Precios al Consumidor, el INPC, PIB que el Inegi reporta trimestralmente, INPC que reporta mensualmente.
Si pasamos de lo macro a lo micro surgen diferencias importantes, tanto por el lado del PIB como del INPC. En el sector de las actividades secundarias, la industria , que crecieron 2.9%, tuvimos que la construcción creció 20.6%; que la generación, transmisión, distribución de electricidad, agua y gas, por ductos, al consumidor final, creció 5.0%; que las industrias manufactureras decrecieron 1.1%; que la minería decreció 1.2%. Los extremos: más 20.6% y menos 1.2%.
Considerando todos los tipos de actividades económicas tenemos que fue la construcción, del sector secundario, la que más creció, 20.6%, y que fue la minería, también del sector secundario, la que más decreció, 1.2%.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Posibles obstáculos (2/2)PESOS Y CONTRAPESOS
Leer más »
Banxico: injusto e ineficazPESOS Y CONTRAPESOS
Leer más »
Así es la moneda de 10 pesos que por este error vale 2,500,000 pesosSi quieres saber por qué esta moneda de 10 pesos alcanza este valor tan alto, aquí te contamos los detalles para que tomes nota y si cuentas con alguna moneda similar, puedas ponerla a la venta
Leer más »
Integralia: Crimen, polarización y “captura” de SCJN, riesgos para elección 2024Intervención del crimen organizado, polarización, “captura” de la Corte y el debilitamiento del sistema de pesos y contrapesos son algunos de los riesgos que identifica Integralia Consultores
Leer más »
Justifica AMLO difusión de datos de la corresponsal del NYT'Cuando está de por medio la dignidad del Presidente (...) no puede haber ninguna ley (de Protección de Datos Personales) por encima de un principio sublime que es la libertad”.
Leer más »
AMLO insiste: por encima de los datos personales esta su libertadEste 23 de febrero, el presidente López Obrador justificó el haber difundido el número telefónico de la jefa de corresponsales del New York Times
Leer más »