¡Saca tus monedas! Unos centavitos se llegan a cotizar en más de 80 mil pesos 👇🤑
antigua de la familia AA, tiene un diámetro de 20.0 mm, fue acuñada en Cuproníquel y se puso en circulación en 1974, según datos del Banco de México.
Esta pieza desmonetizada, que ya no es válida para hacer transacciones, muestra en su reverso el busto en tres cuartos de perfil del ex presidente de México, Francisco I. Madero. Luce también el número impreso de “20”, la inscripción “C.” como abreviatura de la palabra centavos, el año de acuñación y el símbolo de la Casa de Moneda de México “M°”. Marco liso.
Mientras que en su anverso se plasmó el tradicional Escudo Nacional del águila devorando a una serpiente y la frase “Estados Unidos Mexicanos”. Según el vendedor de la pieza que se ofrece en el sitio de comercio electrónico de Mercado Libre, tiene un supuestoAlgunos expertos han expresado que lasdeberán contar con ciertas características para que puedan adquirir más valor al momento de ofrecerlas en la web o en tiendas de