2020 fue un gran reto para todo desarrollador en México. La pandemia generó restricciones en la construcción, encarecimiento de materia prima, escasez de materiales y retrasos en proveeduría. Conoce ejemplos de cómo fueron sorteados estos obstáculos.
La globalización ha significado retos importantes para todos los sectores, entre ellos, el desarrollo de parques industriales. Desde hace casi 45 años,ha hecho frente a esos desafíos. Actualmente, ya tiene más de 2 millones de metros cuadrados construidos a nivel nacional y 3 mil hectáreas desarrolladas, lo que lo convierte en uno de los desarrolladores líderes a nivel nacional.
La pandemia de COVID-19 que inició en 2020 fue un enorme reto no solo para Amistad, sino para todos los desarrolladores de México, pues las restricciones en la construcción generaron un encarecimiento de materia prima, escasez de materiales y retrasos en proveeduría.
La franja fronteriza se vio beneficiada de esta situación aunque se generó una escasez de espacios disponibles. La empresa Park Ohio, por ejemplo, decidió construir un nuevo edificio de 15 mil metros cuadrados para surtir a clientes de la industria automotriz, en tanto que la demanda de contenedores ferroviarios y marítimos llevó a New York Air Break a construir una planta de casi 12 mil 500 metros cuadrados.
Volviendo a Ikano Industry, en septiembre recibió su edificio de casi 111 mil 500 metros cuadrados en el nuevo Parque Amistad Chuy María Coahuila de Ramos Arizpe.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
México y E.E.U.U., relación clave en los esfuerzos de la salud alimentariaEntre México y Estados Unidos existe una relación de 200 años de historia; la salud alimentaria se ha vuelto un punto clave en su desarrollo.
Leer más »
INM rescata 266 migrantes hacinados en los dobles fondos de 3 camiones en Galeana, NLDe los 266 migrantes, 62 viajaban en núcleo familiar, además de 19 niños y una niña, menores de edad sin compañía de un familiar.
Leer más »
Coca-Cola: ¿por qué te ocultas?Opinión | Alejandro Calvillo (elpoderdelc) 'Coca-Cola: ¿por qué te ocultas?' 'Durante el desarrollo de la acción conjunta, trabajadores de la empresa cubrieron con una tela negra la placa que se encuentra en el exterior con el logo de Coca-Cola'
Leer más »