Un turismo que beneficie a las economías locales y privilegie a los grupos vulnerables de población humana, comunidades vegetales y animales. 👇
nos da la oportunidad de repensar si queremos conservar un modelo con alta afectación medioambiental, aseguraDe acuerdo con la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas, en 2020 México se ubicó como el tercer país más visitado y el décimo tercero en captación de divisas turísticas.
En entrevista, el investigador del Instituto de Geografía de la UNAM, Álvaro López López, asegura que durante largo tiempo el turismo ha sido el tercer sector económico del país por la generación de divisas, solo detrás de las exportaciones petroleras y de las remesas; representa, en promedio, ocho por ciento del producto interno bruto, aunque resulta difícil calcular esa cifra por tratarse de una actividad compleja en la que participan diversos...
“No hubo momentos terribles, puesto que el turismo interno le dio cierto oxígeno a la infraestructura hotelera, restaurantera y de alimentos de los diversos destinos vacacionales del país.
Aun así “dará la batalla” para mantenerse en un lugar importante debido a la fama actual a nivel global, de que es menos problemático viajar hacia acá. En el Instituto de Geografía, prosigue, se analizan las tendencias generales del sector, las cuales están determinadas por el turismo litoral, es decir, el de playas y complejos hoteleros, así como el de las grandes áreas metropolitanas, donde se registra el grueso de viajeros.
Si las personas deben abstenerse de algo, lo primero debiera ser de una necesidad secundaria como el turismo. “No dejamos de comer, tomar agua, tener un techo o vestir, pues son necesidades imprescindibles, eso hizo ver que el turismo es endeble y que esta actividad de manera masiva es altamente depredadora del medio ambiente y explotadora, no solo de la fuerza laboral, también de zonas costeras, entre otras, y eso es lo que se está estudiando”, afirma.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Mejorar estilo de vida previene enfermedades del corazón• En el mundo, 1 de cada 3 adultos fallece a consecuencia de un padecimiento de este tipo: Álvaro Contreras Villaseñor • Latidos rápidos o lentos, arterias tapadas e insuficiencia cardíaca, principales manifestaciones de problemas en este órgano • El 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón
Leer más »
25 de septiembre, lo que pasó un día como hoy | UNAM Global🗓️ LoQuePasóUnDíaComoHoy incluye a los días mundiales de las Personas Sordas y del Farmacéutico, el Día Nacional del Tipógrafo 🅰️, Pedro Almodóvar, Dimitri Shostakovich 🎶 y Elsa Aguirre. ⬇️
Leer más »
Nave espacial de la NASA impactará intencionalmente un asteroide | UNAM GlobalEn un futuro podría salvar la Tierra Será el próximo lunes 26 de septiembre a las 7:14 pm En el espacio sideral navegan asteroides y cometas que en algún momento podrían impactar en la Tierra
Leer más »
26 de septiembre, lo que pasó un día como hoy | UNAM Global🗓️ Blanca Estela Pavón, Martín Heidegger, Béla Bartók, Abbey Road 📀 y Robert Palmer; donación y trasplantes de órganos 🫀, armas nucleares, anticoncepción 💊, embarazo no planificado en adolescentes. Son parte de LoQuePasóUnDíaComoHoy. ⬇️
Leer más »
De la UNAM, científico que sintetizó compuesto para la píldora anticonceptiva | UNAM Global
Leer más »
La UNAM, institución de educación superior con más patentes - Gaceta UNAMEn la reciente edición de Gaceta_UNAM se publicó esta nota que te recomendamos leer: La UNAM, institución de educación superior con más patentes. 👇
Leer más »