En total, las elecciones en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas tuvieron un gasto de 1,709 millones de pesos para convocar a 11.7 millones de electores, pero el costo del voto varia de una entidad a otra
Reparto de recursos para seis estados: Originalmente, cada uno de los seis institutos electorales locales solicitó al Congreso estatal un monto para hacer frente a las elecciones de este año. Incluso, varios de ellos tuvieron ajustes y ampliaciones, y algunos enfrentaron serios problemas para realizar la contienda.
-En Durango, se presupuestaron 282.2 millones de pesos y 80.2 fueron para campañas. Fueron convocados a las urnas 1 millón 338,598 ciudadanos y el tope de gastos de campaña fue de 63.5 millones de pesos. Se alcanzó una participación del 50.4%. Cada voto tendría un costo estimado en 210 pesos. -En Hidalgo, el presupuesto solicitado fue de 276.5 millones de pesos, de los cuales 111 se destinaron a campañas. El listado nominal se integró con 2.2 millones de ciudadanos y el tope de gastos de campaña fue de 47.2 millones de pesos. La participación fue del 47.5% y el costo promedio sería de 123 pesos.
Sin embargo, al no existir ninguna sanción, esto queda a voluntad de las personas. El analista Luis Miguel Carriedo precisa que las elecciones presidenciales son las que despiertan mayor interés entre la población y en promedio, las renovaciones de las gubernaturas suelen superar el 50% de participación ciudadana.
Sin embargo, recordó que un año después, esto es, en las elecciones de 2019, Baja California cuando fue electo Jaime Bonilla, de Morena, la participación fue del 29.89%.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Biden alaba unidad y poder de la democracia en una Cumbre de las Américas fracturadaEn la primera Cumbre en suelo estadounidense desde 1994, Biden y su equipo tratarán de fortalecer las relaciones con la región y superar la polémica en torno a la lista de invitados. Por Chris Megerian Josh Boak WASHINGTON (AP).— El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, encara la Cumbre de las Américas de esta semana...
Leer más »
Advierte Biden en Cumbre: Democracia es esencial para futuro de AméricaEn apertura del encuentro, presidente de EU destaca que ese modo de gobierno está “bajo asalto en el mundo”; llama a líderes de la región a unirse; asegura que entre democracias los desacuerdos se resuelven con diálogo y respeto; arranca acto sin presencia de Venezuela, Nicaragua y Cuba; ahora 15 legisladores envían carta para que la Casa Blanca presione a AMLO por asesinato de periodistas; hay amplia libertad de prensa, revira Ebrard
Leer más »
La democracia es el ingrediente esencial para el futuro de América: Biden en CumbreEl Presidente Joe Biden destacó que la región es 'grande y diversa' y agregó que no todos los países están 'siempre de acuerdo en todo'. 'Pero como son democracias, resuelven los desacuerdos con respeto mutuo y diálogo', añadió.
Leer más »
Microsoft quiere que todos los PC con Windows 11 preinstalado usen SSDA partir de 2023, Microsoft les diría adiós a los discos duros y solo permitiría ordenadores con Windows 11 preinstalado que utilicen SSD.
Leer más »
Hidalgo se convierte en el primer estado en dar protección a animales en granjasPor unanimidad y con el objetivo de proteger a los animales destinados al abasto desde su crianza, el Congreso de Hidalgo aprobó una reforma para tipificar como delito la crueldad animal en rastros y regular las casas de matanza.
Leer más »
Es oficial: USB-C será obligatorio en móviles en la UE en 2024El cargador USB-C será obligatorio para todos. Apple tiene hasta 2024 para deshacerse de Lightning
Leer más »