La demolición de la caseta del puente Coatzacoalcos I en México causa tráfico intenso debido a la reducción de carriles. La empresa Fosmon Construcciones trabaja para completar la demolición lo antes posible.
Debido a la demolición de la estructura, sólo hay un carril abierto para entrar y salir de la ciudad. La demolición de la caseta del puente Coatzacoalcos I mantiene un solo carril abierto para entrar y salir de la ciudad, lo que genera tráfico intenso en horas pico.
A un mes y medio de la cancelación de esta caseta de peaje, el retiro de la estructura avanza a pasos agigantados y por el momento sólo falta por derribar una última parte del techo de concreto, así como comenzar a cortar y retirar las vigas de acero. \ Los trabajos no se han detenido desde la última semana por parte de la empresa Fosmon Construcciones, quienes apresuradamente avanzan para dejar el lugar en total libertad para el paso de automovilistas de la región sureste del país. La demolición arrancó el pasado 24 de diciembre, 3 semanas después de su cierre, se inició con el desmantelamiento de las casetas de cobro, así como la infraestructura eléctrica. Posteriormente comenzó a quitarse el recubrimiento metálico que tenía hasta que comenzó la etapa más pesada, romper el concreto de la estructura que la sostienen vigas de acero
Demolición Caseta Coatzacoalcos I Tráfico Puerta Peaje Construcciones Fosmon
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El movimiento estudiantil de 1968 en México: Más allá de la Ciudad de MéxicoPara comprender el movimiento universitario de 1968 en México, es crucial analizar el contexto político, cultural y social de la época. Las protestas y revueltas globales, especialmente el autoritarismo en América Latina, la Guerra Fría, la Guerra de Vietnam y las luchas por la reforma universitaria (como en Francia y Chile), influyeron en el clima social. Aunque el estudio se ha centrado en la Ciudad de México, es importante destacar el papel de los profesores y estudiantes de las escuelas normales, especialmente las rurales, quienes participaron activamente en las protestas
Leer más »
El Heraldo de México: Líder indiscutible de las noticias en México por noveno mes en 2024Por novena vez en el 2024, El Heraldo de México lidera el ranking de Comscore, superando a sus competidores y alcanzando el 40% de la audiencia digital total en el país
Leer más »
El Heraldo de México: Líder indiscutible de las noticias en México por octavo mes en 2024Por octava vez en el 2024, El Heraldo de México lidera el ranking de Comscore, superando a sus competidores y alcanzando el 40% de la audiencia digital total en el país
Leer más »
Ciudad de México Conmemorará los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan en 2025La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, declaró 2025 como el año de la conmemoración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, con un amplio programa de actividades para reivindicar la memoria histórica de la capital.
Leer más »
Trump: México está dirigido por cárteles y el Golfo de México debería llamarse 'Golfo de América'El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a México por el déficit comercial y la inmigración ilegal, amenazando con aranceles si no se toman medidas. También propuso cambiar el nombre del Golfo de México a 'Golfo de América'.
Leer más »
Trump dice que a México lo dirige el narco; “En México gobierna el pueblo”, responde SheinbaumLa Mandataria urgió atender el problema del tráfico de armas que entran a México desde Estados Unidos
Leer más »