AMLO recordó este martes los cables de Wikileaks, el presidente López Obrador mencionó que la politóloga Denise Dresser “iba a la embajada de Estados Unidos a informar”
“Pues son los cables de la información secreta y ahí en esos cables que tienen que ver con México aparecía que la señora Denise Dresser iba a la embajada de Estados Unidos a informar.
En su texto, la politóloga señaló que López Obrador ha afirmado en dos ocasiones que es “informante” del gobierno de Estados Unidos porque su nombre aparece en un cable de WikiLeaks con fecha del 19 de junio de 2006. “Si aplicamos la lógica presidencial, según la cual asistir a una Embajada extranjera es suficiente para ser catalogado como ‘informante’, el presidente también lo es”, agregó al recordar la presencia de López Obrador en la embajada estadounidense.Acusa AMLO actitud “arrogante y prepotente” de Austria al solicitar el penacho de Moctezuma
“También reveló la intención de apoyarse en los militares, contradiciendo la promesa de sacar al Ejército de las calles que haría doce años más tarde. Le dijo al Embajador que quería seguir reuniéndose con funcionarios de Estados Unidos para discutir áreas de colaboración y apoyo necesario para lograr su objetivo”, refirió la politóloga.