El análisis de Tuhabi revela un aumento en los precios de la vivienda usada en principales ciudades mexicanas. Monterrey lidera el crecimiento, mientras que la Ciudad de México muestra una diferencia significativa entre departamentos y casas.
En la Ciudad de México, se observa una brecha de 30% entre el precio de la vivienda usada vertical y la horizontal. Los departamentos, en promedio, tienen un valor por metro cuadrado (m2) más alto que las casas, especialmente en las zonas céntricas de las principales ciudades del país. En la capital del país, las viviendas verticales alcanzan un precio de 36,000 pesos por m2, mientras que las casas se ubican en 27,500 pesos por m2 durante el 2024.
Esta diferencia se explica por el alto valor del suelo en áreas urbanas clave, donde los desarrollos verticales tienen mayor demanda. A pesar de los altos costos de la vivienda nueva en México durante los últimos años, los inmuebles usados han resurgido como una de las alternativas habitacionales más buscadas entre los mexicanos. Sin embargo, elegir entre comprar una casa o departamento de segunda mano puede tener un impacto económico importante. El mercado inmobiliario mexicano presenta un entorno de bajo riesgo y alta certidumbre, a pesar de los retos. La estabilidad del sector de vivienda en el país se refleja en la estructura económica y demográfica, así como en la influencia del Infonavit como actor clave en el sector.Un análisis realizado por la plataforma inmobiliaria Tuhabi en los municipios urbanos de las tres principales áreas metropolitanas del país permitió identificar las zonas que lideraron los incrementos en precios de vivienda usada. Entre las regiones observadas, la Zona Metropolitana de Monterrey se posicionó como la localidad con el mayor incremento porcentual en el precio promedio por m2, al pasar de 16,213 pesos en el último trimestre del 2023 a 16,944 pesos en el mismo periodo del 2024, lo que representa un aumento de 4.5 por ciento. La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), la región más poblada y económicamente activa del país registró un crecimiento de 3.2%, con un precio de 22,085 pesos por m2 al cierre del año. Finalmente, la Zona Metropolitana de Guadalajara también destacó con un incremento de 2.1%, al alcanzar un precio promedio por m2 de 20,345 pesos
Mercado Inmobiliario Vivienda Usada Departamentos Casas Precio Metro Cuadrado Monterrey Ciudad De México Guadalajara Infonavit
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Incendio provocado en departamentos de Irapuato tras pleito entre jóvenesUn hombre prendió fuego a un departamento en Irapuato, Guanajuato, debido a viejas rencillas con jóvenes que se encontraban en el lugar. Un joven que se encontraba dentro del departamento intentó sofocar el incendio, pero tuvo que salir a pedir ayuda a los vecinos. Los vecinos intentaron apagar el fuego con cubetas de agua, y el sistema de emergencia 911 fue alertado. Los bomberos lograron controlar el incendio antes de que se expandiera más, sin que se registraran personas lesionadas.
Leer más »
Explota edificio de departamentos en Michoacán; reportan 2 muertos y varios heridosUn edificio de departamentos explotó en el municipio de Lázaro Cárdenas, en Michoacán, por una presunta acumulación de gas.
Leer más »
Potente explosión en complejo de departamentos en Michoacán; hay dos muertos y 19 heridosEl siniestro ocurrió alrededor de las 5:00 horas en un edificio ubicado en el fraccionamiento Nuevo Infonavit, de la colonia 11 de Julio, por presunta acumulación de gas LP.
Leer más »
Explosión de departamentos deja 2 muertos y 15 heridos en Lázaro Cárdenas, MichoacánLos reportes señalan que la acumulación de gas L.P. provocó la explosión en un complejo habitacional
Leer más »
Irlanda demanda a Meta por brecha de seguridad ocurrida en 2018Todo sobre videojuegos y entretenimiento
Leer más »
Construirán más departamentos de lujo en Boca del RíoEn Boca del Río se invertirá cerca de 500 millones de pesos en la cabecera municipal para la creación de un proyecto inmobiliario cerca de la playa Santa Ana, que generará una cadena de empleos y una importante derrama ...
Leer más »