La intención de renegociar acuerdos comerciales, como el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA), podría introducir incertidumbre en todas las relaciones comerciales de la región
Tras la toma de posesión del presidente electo Donald Trump, se anticipan varias medidas proteccionistas que podrían afectar significativamente a los países latinoamericanos, entre ellas la aplicación de aranceles, así como las deportaciones masivas, que podrían afectar el ingreso de remesas en México.
Como ya se ha dicho anteriormente, la imposición de un arancel del 10 % a todas las importaciones estadounidenses y un arancel del 60 % a los productos chinos podría tener amplias repercusiones en las economías regionales. En ese sentido, los posibles cambios en las reglas de origen u otros componentes de los acuerdos podrían afectar negativamente a las exportaciones latinoamericanas, en particular a las de México.
Lo anterior, de acuerdo a un análisis de mercado de Quasar Elizundia, estratega de Investigación de Mercados en Pepperstone, que señaló que la propuesta de deportación masiva de inmigrantes y la imposición de impuestos a las remesas, podría tener un impacto en los países latinoamericanos.
Aunque los resultados exactos siguen siendo inciertos, es probable que reflejen los efectos observados durante el primer mandato de Trump, cuando se aplicaron aranceles similares.Asimismo se espera que estos nuevos aranceles aumenten los costes para los consumidores estadounidenses e interrumpan potencialmente las cadenas de suministro en las que participan países latinoamericanos.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Sheinbaum: México preparado para deportaciones y destaca aportes de migrantes a Estados UnidosLa presidenta Claudia Sheinbaum afirma que México está listo para recibir a migrantes mexicanos deportados por Estados Unidos, enfatizando su apoyo y seguridad. También recalca la importancia de los migrantes para el crecimiento económico estadounidense, señalando su contribución en el sector agrícola y en la economía a través de remesas y consumo.
Leer más »
Agricultores de Estados Unidos advierten sobre el impacto de deportaciones masivas de inmigrantesJoe Del Bosque, un agricultor de 75 años, critica la postura de los políticos estadounidenses hacia los inmigrantes y advierte que la promesa de Donald Trump de deportar millones de trabajadores inmigrantes podría afectar gravemente la producción de alimentos. Otros agricultores apoyan sus preocupaciones, indicando que la interrupción de la mano de obra inmigrante podría causar escasez de productos y elevar los precios.
Leer más »
Canciller llama a consulados en Estados Unidos a defender a mexicanos ante amenazas de deportacionesAnte las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre deportaciones masivas de migrantes indocumentados, el canciller Juan Ramón de la Fuente llamó a los consulados en aquel país a defender a los mexicanos sin importar su situación migratoria. Explicó que se ha reforzado la fuerza jurídica de los 50 consulados de México en Estados Unidos, contando con 2,610 abogados y asistentes para defender a los connacionales.
Leer más »
Sheinbaum apostará por acuerdos con Estados Unidos; pide a embajadores alistarse ante deportaciones masivasLa presidenta le pidió a los embajadores y cónsules estar cerca de los connacionales y atender sus necesidades, que lleven el mensaje México “tiene esperanza, que tiene oportunidades, que está trabajando para poder sacar adelante sus grandes...
Leer más »
Migrantes en Estados Unidos viven con preocupación ante las deportaciones masivas de TrumpEste 20 de enero, Donald Trump regresa a la presidencia de Estados Unidos y lo hace con la amenaza de deportaciones masivas; migrantes mexicanos relatan cómo viven la llegada del político a la Casa Blanca.
Leer más »
“Es alarmante”: Guanajuato sin plan para recibir migrantes deportados desde Estados UnidosMigrantes guanajuatenses enfrentan redadas y posibles deportaciones masivas desde Estados Unidos; organizaciones en California buscan estrategias
Leer más »