Deportan a 4,300 menores en cinco meses del 2022

México Noticias Noticias

Deportan a 4,300 menores en cinco meses del 2022
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 El Economista
  • ⏱ Reading Time:
  • 65 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 29%
  • Publisher: 86%

SabíasQué | En los primeros cinco meses México ha deportado a sus lugares de origen a 4,300 migrantes menores de edad de los cuales, 72% viajaban no acompañados.

Organizaciones de la sociedad civil han llamado a las autoridades mexicanas a crear albergues, en donde se procuren los derechos humanos, para ubicar allí a los menores que sean capturados por las autoridades migratorias. Las detenciones de niñas, niños y adolescentes migrantes por parte de la autoridad migratoria mexicana se han incrementado durante los primeros cinco meses del 2022, según muestran datos de la Secretaría de Gobernación .

Mientras que en lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, su administración contabiliza al menos 161,424 detenciones de menores migrantes que van entre los 0 y 17 años, acompañados y no acompañados: 53,507 casos durante 2019; 11,262 en 2020; 75,592 en 2021 y 21,063 entre enero y mayo de 2022.

Asimismo, del total de detenciones, 5,232 eran menores provenientes de Guatemala, 5,183 de Honduras y 2,389 de Colombia.En tanto, 33% de las detenciones de los menores migrantes se realizó en estados fronterizos como Chiapas, que se ubicó en primer lugar, seguido de Baja California y Nuevo León.

Asimismo, en 1,065 casos el INM les dio un ultimátum e inició un Procedimiento Administrativo Migratorio para que los menores salieran de una estación migratoria o del albergue, según sea el caso, con el fin de que abandonen el país por sus propios medios en un lapso no mayor a 30 días.

Los niños y niñas no acompañados procedentes de Centroamérica llevan desde 2019 viajando cada vez con más frecuencia a Estados Unidos a través de México, a menudo para huir de la violencia y reunirse con sus familias en Estados Unidos, según ONG.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

El Economista /  🏆 3. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares



Render Time: 2025-04-07 12:39:55