En lo que respecta al caso de acoso en la Profeco, la CNDH ha declarado que no se han encontrado pruebas suficientes para confirmar alguna infracción
En lo que respecta al caso de acoso en la Profeco, la CNDH ha declarado que no se han encontrado pruebas suficientes para confirmar alguna infracciónha declarado que no se han encontrado pruebas suficientes para confirmar alguna infracción. La CNDH también indicó que Giovanna Perales, la persona afectada en este caso, se ha negado a someterse a una evaluación pericial psicológica,a los derechos humanos.
Según con la información detallada, Perales Salem estaba adscrita a la Dirección General de lo Contencioso y de Recursos de la Subprocuraduría Jurídica, como, en modalidad eventual, donde Aguilar Romero no fungía como responsable.
Sin embargo, Perales Salem buscaba que el acuerdo se extendiera hasta junio, por lo que desde fines de 2023 habría recurrido a insistentes mensajes decon insinuaciones que serían contrarias al Código de Ética para extender el mayor tiempo su estadía.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Profeco: 10 derechos que debes conocer antes de ir a un restauranteTe compartimos la manera que puedes realizar una denuncia de un restaurante ante Profeco
Leer más »
Otra regresión en la realización de los derechos humanos de la poblaciónEn el curso de la administración que está por terminar estamos a un paso de retroceder una vez más, en la realización y respeto de nuestros derechos humanos. | Clara Jusidman
Leer más »
México rechaza 14 recomendaciones de la ONU en materia de derechos humanosEntre las recomendaciones hechas por 115 países destacan las que tienen que ver con la militarización de la seguridad pública como el retiro progresivo de las Fuerzas Armadas de tareas civiles
Leer más »
Hombres armados persiguen a José Velázquez, sacerdote y director del Centro de Derechos Humanos en ChiapasLos hombres armados lo intentaron retener en una carretera del municipio de Mezcalapa cuando regresaba de brindar acompañamiento a estudiantes de la escuela Normal Rural Mactumatzá y a personas migrantes.
Leer más »
Prisión preventiva oficiosa vulnera los derechos humanos: ONU-DH MéxicoDe acuerdo con dicho organismo, la prisión preventiva es una medida cautelar que siempre debe atender un fin legítimo de carácter procesal
Leer más »
Prisión preventiva oficiosa vulnera derechos humanos, señala la ONU-DHLa ONU-DH advierte que la prisión preventiva oficiosa viola diversos derechos humanos, como presunción de inocencia y el derecho a la libertad personal
Leer más »