Juzgadores y magistrados aseguran que hay varias violaciones al procedimiento legislativo de la reforma al Poder Judicial
El desaseo legislativo antes, durante y después de la aprobación y la vulneración de los principios inatacables de la Constitución, son los factores que pueden al menos frenar a la llamada reforma del Poder Judicial impulsada por los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo, avalada por su mayoría en el Congreso de la Unión, a consideración de jueces y magistrados.
Esto va de la mano del principio de progresividad previsto en el artículo 1 constitucional. Así, no se podría, por ejemplo, modificar la Carta Magna para permitir la pena de muerte, azotes o penas corporales. Durante ese periodo de receso se realizó el parlamento abierto, en el cual, no fueron escuchadas todas las voces. En la Cámara de Diputados hubo diversas irregularidades, donde incluso hubo choferes que sustituyeron a los legisladores para poder acreditar el quórum.
Los jueces y magistrados destacan que hay algunos criterios aislados sobre qué es una cláusula pétrea, entonces puede haber modificaciones, adiciones a la Constitución, pero no reformar aspectos que resulten elementos inescindibles, que no se puede dividir, separar o partir, del Estado mexicano, como fue concebido inicialmente.
En el juicio de amparo, muchos de los planteamientos son que el procedimiento que se siguió del poder reformador es de manera ilegal.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Divididos, trabajadores del Poder Judicial sobre mantener paro tras aprobarse la reforma judicialComenzarán a trabajar en los medios legales para impugnar la reforma judicial
Leer más »
"Independencia judicial en riesgo: Jueza Fuentes Velázquez critica irregularidades sobre reforma al Poder JudicialLa jueza señaló varios jueces consideran impugnar el proceso
Leer más »
Reforma judicial politizará al Poder Judicial, advierte Colegio de AbogadosEl Laboratorio de Impacto sobre el Estado de Derecho de la Facultad de Derecho de Stanford también se pronunció tras la aprobación de la reforma al Poder Judicial
Leer más »
Trabajadores del Poder Judicial exigen a CNDH presentar acción de inconstitucionalidad contra reforma judicialAlistan una marcha por la mañana el 1 de octubre, día de toma de protesta de Claudia Sheinbaum
Leer más »
Ministra Lenia Batres: El Poder Judicial dejará de ejercer la supremacía judicialLa reforma judicial “abrirá pronto una nueva época de la justicia en México”, dijo la ministra de la Corte ante su familia
Leer más »
Trabajadores del Poder Judicial protestan contra la reforma judicialUn grupo de trabajadores del Poder Judicial se manifestó en contra de la reciente reforma judicial aprobada por el gobierno mexicano. Mientras el presidente López Obrador informaba sobre la entrega de obras en Nayarit, los manifestantes expresaron su oposición a la reforma con consignas como '¡Lárgate a La Chingada!' y 'Somos el poder que no quiere el Presidente'. El mandatario federal minimizó la protesta e hizo una votación donde la mayoría de los asistentes respaldó la reforma judicial.
Leer más »