El infinito cosmos que nos rodea esconde grandes misterios que poco a poco vamos descubriendo y que nos dejan asombrados de lo inmenso, grandioso y complejo que es el universo. Recientemente, un gr…
El infinito cosmos que nos rodea esconde grandes misterios que poco a poco vamos descubriendo y que nos dejan asombrados de lo inmenso, grandioso y complejo que es el universo.
Los científicos de esta misión dieron a conocer que han hallado un agujero negro masivo, que mide aproximadamente 33 veces la masa del Sol, el cual, se encuentra ubicado a una distancia de 2 mil años luz de la Tierra, en la constelación de Aquila. El descubrimiento de este agujero negro fue al azar y se debió a que un grupo de científicos estaba investigando la oscilación de trayectoria de una antigua estrella gigante en la constelación de Aquila, que se encuentra a una distancia de 1926 años luz de la Tierra.
Los astrónomos predicen que este nuevo agujero negro tiene su materia totalmente compactada, que no puede escapar ni la luz de la inmensa atracción gravitacional que tiene, por lo cual, estaba muy escondido en lo oscuro y profundo del espacio de la Vía Láctea, que fue muy difícil poder identificarlo.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Descubren el agujero negro estelar más masivo en la Vía Láctea, con masa 33 veces la del SolDescubren agujero negro con 33 veces la masa del Sol
Leer más »
¿Con qué aliviar las quemaduras por el sol?, protégete de los rayos UV del SolAyuda a reducir la inflamación, enrojecimiento e hinchazón
Leer más »
Hallan restos humanos sobre la carreta Salamanca-MoreliaDescubren restos humanos en carretera de Salamanca, desencadenando una investigación para esclarecer el misterioso hallazgo
Leer más »
Hallan restos humanos sobre la carreta Salamanca-MoreliaDescubren restos humanos en carretera de Salamanca, desencadenando una investigación para esclarecer el misterioso hallazgo
Leer más »
Eclipse Solar del 2024: una oportunidad única en 300 añosDe acuerdo con la NASA, existen varias etapas de un Eclipse Solar total que los observadores pueden esperar vermejor lugar del mundo en poder presenciar el Eclipse Solar del 2024 y afirmó que este suceso “no se repetirá en esta zona hasta dentro de 300 años”. Aunado a ello, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), informó que trabajará en conjunto con la agencia espacial estadounidense y la Sociedad Astronómica Mazatleca, en la actividad educativa “Eclipse Total de Sol - abril 2024”., al principio no cubre al Sol por completo. El Sol se ve en forma de media luna. En la mayoría de los lugares, la fase de eclipse parcial durará entre 70 y 80 minutos. Debes usar tus anteojos para eclipses cuando observes el Sol durante la fase del eclipse parcial. El momento en que la Luna “toca” el Sol por primera vez también se llama primer contacto
Leer más »
Descubren un cuerpo en El Ranchito entre los límites de Guanajuato y JaliscoSe informó al 911 que sobre el camino que conduce a Corral de Piedra y el puente de la Maxipista León-Aguascalientes se encontró un cuerpo
Leer más »