La reforma en materia de Guardia Nacional, busca consolidar una fuerza disciplinada y eficaz para la seguridad pública, esencial para restaurar la paz, declaró el Senador por Coahuila
Esta reforma no significa la militarización del país, la Guardia Nacional seguirá siendo una fuerza de seguridad pública, aseguró Luis Fernando Salazar .
de los últimos tiempos, y estamos aquí para fortalecer nuestras instituciones, no para debilitar el reconocimiento que merecen.
El Senador Salazar dio a conocer que la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana 2024, ubica a lacon una percepción positiva del 74%, superando a las policías estatales y municipales .
“En pleno siglo XXI, nuestros pueblos indígenas y afromexicanos siguen enfrentando desigualdades profundas y discriminación sistemática, es innegable que, gracias al compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador, hemos comenzado a reducir este rezago histórico, sin embargo, aún queda mucho por hacer para reparar las injusticias que estas comunidades han sufrido durante décadas” señaló en el Senador Luis Fernando Salazar.
“En la Cuarta Transformación, estamos visibilizando a los 23 millones de mexicanas y mexicanos que se identifican como indígenas, y a los 2.5 millones que se reconocen como afromexicanos. Con esta, tenemos una propuesta para cambiar la historia: pasar de la pobreza, discriminación, marginación y clasismo, a una verdadera, esta reforma es fundamental para comunidades como los Nahuas, Mixtecos, Mazahuas y los Negros Mascogos en Múzquiz.
Sedena Crimen Organizado Guardia Nacional Fuerzas Armadas
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Desde Palacio Nacional AMLO grita que viva la cuarta transformación, la justicia, la democracia, el amorEl presidente López Obrador también gritó que muera la corrupción, la avaricia, el clasismo y la discriminación desde el balcón central de Palacio Nacional
Leer más »
Desde redes del Senado, Noroña afirma que 85 legisladores son mayoría calificadaLa oposición ha señalado que son necesarios 86 legisladores para alcanzar la mayoría calificada, sin embargo, los morenistas dicen que son suficientes 85.
Leer más »
Tras 3 años fuera de México, Ricardo Anaya vuelve al país para registrarse como senadorEl panista aseguró estar muy contento de poder servir desde el Senado
Leer más »
No sólo de pan...De empezar el nuevo piso desde la conciencia y no desde el aparente último piso.
Leer más »
Comisiones del Senado discuten la reforma judicial; sigue los momentos más relevantesComisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos del Senado de la República discuten la reforma judicial
Leer más »
Reforma judicial: Sigue los momentos más importantes por las protestas en el SenadoTrabajadores del Poder Judicial, así como colectivos afines mantienen bloqueados los accesos al Senado de la República
Leer más »