Deverdun, la famosa dulcería francesa del centro

México Noticias Noticias

Deverdun, la famosa dulcería francesa del centro
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 El_Universal_Mx
  • ⏱ Reading Time:
  • 80 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 35%
  • Publisher: 80%

MochilazoEnElTiempo La Casa Deverdun, una de las más frecuentadas por la alta sociedad capitalina desde los fines del siglo XIX, conservó la tradición parisina en su gran variedad de bombones, confites y hasta vinos y licores de fina repostería gala

Interior de la Dulcería Deverdun. La disposición de tres mostradores era común en las dulcerías de la época, en las que se compraba para llevar. Cortesía Louis Deverdun Bompard.por su gran variedad, olor y colorido; la capital mexicana no es la excepción y desde siglos pasados contaba con bellos locales de calidad internacional como fue laun anuncio del surtido de temporada que ofrecería la Dulcería Deverdun a su clientela en la Ciudad de México.

Tenía poco tiempo como dulcería porque antes vendía “bolsas, cajitas y canastas” importadas, donde los alimentos eran tan sólo un producto más que venía del otro lado del Atlántico. Además de esta novedad, Devers también vendía chocolates, fondants, frutas cristalizadas o jaleas de grosella, frambuesa y perón. El surtido, sin duda, era ya amplio desde entonces.

Como indica la historiadora Raquel Barceló, Henri había llegado a México con el ejército del general Bazaine, durante la Segunda Intervención Francesa, y también había probado suerte con la venta de vinos antes de subir al frente de la Dulcería, que adoptó su nombre definitivo: la Dulcería H. Deverdun.

Por esos años la Casa Deverdun pasó al número 2 de la calle del Puente del Espíritu Santo y, con este nuevo espacio, comenzaron a hacerse comidas y banquetes sobre pedido que, dependiendo de la categoría del evento podían costar hasta 8 mil 700 pesos de aquella época.

Buscaba no sólo incorporar las innovaciones que había aprendido durante su estancia en Burdeos, sino también afianzar la venta de vinos valiéndose del viñedo familiar en Pessac-Gironde, suburbio de la ciudad de Burdeos. La venta de vinos se volvió sustancial para las actividades de la dulcería, aunque siempre a botella cerrada y acompañados de alimentos para cumplir con las disposiciones de la época sobre el consumo de alcohol.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

El_Universal_Mx /  🏆 7. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

La UNAM es la conciencia crítica de la nación: Fernando Serrano MigallónLa UNAM es la conciencia crítica de la nación: Fernando Serrano MigallónBoletínUNAM Fernando Serrano Migallón, ExpertoUNAM, recibirá el Premio Nacional de Artes y Literatura 2021 por su contribución al Derecho, a la investigación jurídica e histórica de México y reconocimientos nacionales e internacionales. ¡GOYA!
Leer más »

La actriz nominada al Oscar Adriana Barraza, recibe la Medalla Filmoteca de la UNAM | UNAM GlobalLa actriz nominada al Oscar Adriana Barraza, recibe la Medalla Filmoteca de la UNAM | UNAM GlobalAdriana Barraza, una de las actrices mexicanas más importantes de las últimas dos décadas, fue reconocida por la FilmotecaUNAM y el giffmx. ⬇️
Leer más »

Maribel Fernández 'La Pelangocha' ¿cuál es la enfermedad que aqueja a la querida actriz?Maribel Fernández 'La Pelangocha' ¿cuál es la enfermedad que aqueja a la querida actriz?La famosa actriz del cine de barrio de los años 80 tuvo que ser hospitalizada por una afección cardíaca
Leer más »

La última esperanza: Max Verstappen reveló la única manera en la que pueden vencer a FerrariLa última esperanza: Max Verstappen reveló la única manera en la que pueden vencer a FerrariEl corredor de Red Bull admitió la velocidad de sus competidores.
Leer más »



Render Time: 2025-04-26 16:22:58